EQS Group: 4 de cada 10 empresas enfrentaron conductas indebidas internas o en su cadena de suministro

EQS Group: 4 de cada 10 empresas enfrentaron conductas indebidas internas o en su cadena de suministro

El Whistleblowing Report 2025 revela que las empresas con sistemas de denuncia establecidos tienen más éxito en limitar los daños financieros, tanto dentro de su organización como en sus cadenas de suministro

En 2024, cuatro de cada diez empresas (39 %) experimentaron casos de conducta ilegal o poco ética dentro de sus operaciones, y un tercio (34 %) reportó irregularidades en sus cadenas de suministro. Sin embargo, casi la mitad de las compañías afectadas logró descubrir gran parte de las pérdidas financieras gracias a sus sistemas de denuncias internas. Estas son algunas de las conclusiones del nuevo Whistleblowing Report 2025, publicado por EQS Group en cooperación con la Universidad de Ciencias Aplicadas de los Grisones. El informe, en su cuarta edición, encuestó a 2.200 empresas en Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Suiza, España y Estados Unidos.

El profesor Dr. Christian Hauser, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de los Grisones y líder del proyecto, comentó: «Los resultados muestran que los canales de denuncia juegan un papel clave en descubrir conductas indebidas en las organizaciones y sus cadenas de suministro. Las compañías con sistemas establecidos son significativamente más exitosas en limitar los daños financieros, lo que demuestra el efecto preventivo de estas herramientas».

Canales de denuncia internos y mecanismos externos de queja
A diferencia de ediciones anteriores, el informe de este año distingue entre canales internos de denuncia para empleados y mecanismos externos de queja para terceros como clientes o proveedores. Los primeros están diseñados para reportar conductas indebidas dentro de la organización, mientras que los segundos se enfocan en la cadena de suministro. El 63 % de las empresas encuestadas ha implementado un canal interno y el 64 % cuenta con un mecanismo externo.

Achim Weick, fundador y CEO de EQS Group, afirmó: «En todos los mercados observamos una tendencia clara: los sistemas de denuncia y mecanismos de queja están ganando importancia, no solo por el cumplimiento regulatorio, sino también porque fomentan una cultura de transparencia e integridad que fortalece la confianza entre empleados, socios y clientes».

Canales tradicionales aún dominan, pero crecen las plataformas digitales
Las empresas ofrecen en promedio cuatro canales internos para denuncias, siendo los más comunes el correo electrónico (70 %), reuniones presenciales (66 %) y líneas telefónicas (58 %). Sin embargo, los sistemas digitales basados en la web ya alcanzan el 48 %. Para los mecanismos externos, se ofrecen en promedio tres canales, con métodos tradicionales todavía predominantes.

Pérdidas financieras significativas
El 16 % de las empresas encuestadas reportó pérdidas de al menos 100.000 euros derivadas de conductas indebidas. No obstante, el 49 % pudo detectar más de dos tercios de esas pérdidas gracias a sus sistemas de denuncia o queja.

Weick enfatizó: «Los sistemas de whistleblowing pueden servir como herramientas estratégicas para identificar riesgos de forma temprana y minimizar pérdidas. Las empresas que invierten en soluciones confiables fortalecen su resiliencia y refuerzan su integridad en el mercado».

Relevancia de los reportes
Las compañías consideraron sustanciales 6 de cada 10 informes recibidos (61 %), tanto internos como externos. Los reportes internos se centraron en diversidad, derechos humanos, salud y seguridad laboral y protección de datos. Los externos, en integridad empresarial, auditoría, contabilidad e informes financieros.

Denuncias anónimas y uso de IA
El 62 % de los canales internos permite el anonimato, frente al 42 % de los externos. Los reportes abusivos representaron solo el 10 % del total, confirmando que el anonimato no incrementa las denuncias falsas. Además, casi la mitad de las empresas (45 %) ya utiliza herramientas de inteligencia artificial para prevenir e investigar conductas indebidas, con mayor adopción en EE. UU. (56 %) y Reino Unido (53 %).

El informe completo puede descargarse en: https://www.eqs.com/compliance-wpapers/whistleblowing-report-2025

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios