El gasto turístico de los españoles crece un 2% en verano y los pagos aplazados con plazox suben un 20%
Más del 80% de los clientes que aplazan con este servicio sus gastos vacacionales, eligen fraccionar el pago en tres mensualidades, con un importe medio que supera los 400 euros por operación.
La mitad de los aplazamientos en turismo se concentra en reservas de alojamiento, especialmente en establecimientos con categoría de hasta 3 estrellas.
El 64% de los españoles declara haber viajado este verano, 14 puntos menos que la intención mostrada en junio (78%).
El turismo vacacional en España continúa su tendencia al alza.
Según los últimos datos recogidos por el Observatorio Cetelem, el gasto promedio de los españoles este verano ha alcanzado los 1.251 euros, un 2% más que el año pasado.
En este contexto de mayor dinamismo en el sector, las soluciones de pago aplazado ganan terreno y se consolidan como aliadas clave para los viajeros. Así lo confirman las cifras de plazox, la plataforma especializada en pagos flexibles, que ha registrado un crecimiento del 15% en el aplazamiento de compras relacionadas con el sector turístico durante el último año, con un repunte del 20% respecto al verano anterior.
“Según el informe de Cetelem un 14% de los españoles tenía intención de irse de vacaciones, pero finalmente no lo hicieron. plazox facilita a los consumidores la posibilidad de dividir sus pagos lo que les permite disfrutar de sus vacaciones y organizar mejor estos gastos de forma flexible y responsable; todo ello de forma inmediata desde el mismo TPV, y sin necesidad de trámites adicionales”, explica Luis Álvarez-Cascos Paredes, Director de Marketing de plazox.
Tres de cada cuatro aplazamientos con plazox en hoteles se concentran en los de menos de 4 estrellas
En el ámbito de los servicios turísticos, el importe medio de las operaciones aplazadas con plazox supera los 400 euros, y más del 80% de los usuarios optan por dividir el pago en tres mensualidades, una fórmula que permite ajustar el presupuesto vacacional a las necesidades de cada familia.
Asimismo, el crecimiento de los pagos aplazados se concentra en hoteles, transporte de viajeros y alquiler de vehículos, mientras que las agencias de viajes mantienen cifras estables, si bien en estas últimas se observa una evolución positiva que queda reflejada en un incremento del valor medio de las transacciones aplazadas.
Por sectores, las reservas hoteleras suponen el 46% del total de los aplazamientos en turismo vacacional realizados a través de plazox. Destaca que el 71% de estas operaciones se realizan en establecimientos de hasta 3 estrellas, frente al 27% realizadas en los de 4 y 5 estrellas.
De este modo la flexibilidad en el pago se posiciona como un factor diferencial para los viajeros españoles, que buscan alternativas para planificar sus gastos sin renunciar a sus vacaciones. La evolución positiva del gasto turístico, sumada al crecimiento sostenido de los pagos aplazados con plazox, refleja una nueva forma de consumir turismo de los españoles, más adaptada a las necesidades y preferencias actuales, y con la tecnología como aliada fundamental en la gestión financiera de las familias.