El almacenamiento energético gana protagonismo en la industria gracias a la innovación de Imagar

La transición hacia un modelo energético más inteligente, eficiente y respetuoso con el medio ambiente ha situado al almacenamiento energético como una necesidad clave para el futuro de la industria. En un contexto marcado por la volatilidad de la demanda, la integración de energías renovables y la necesidad de optimizar los recursos, el desarrollo de sistemas avanzados de gestión energética se ha convertido en una prioridad estratégica. En esta línea, Imagar, empresa especializada en automatización y digitalización industrial, impulsa el despliegue de soluciones integradas de almacenamiento energético adaptadas al entorno productivo.
Soluciones tecnológicas para maximizar el rendimiento energético en entornos industriales
Imagar ha incorporado a su porfolio de innovación la integración de sistemas de almacenamiento energético mediante baterías de última generación, conocidos como BESS (Battery Energy Storage Systems). Estos sistemas permiten almacenar la energía producida, ya sea de fuentes renovables o convencionales, para utilizarla en momentos de alta demanda o cuando las condiciones de generación no son óptimas. La capacidad de gestionar esta energía de forma autónoma y eficiente ofrece a las industrias una herramienta decisiva para reducir costes operativos, mejorar su independencia energética y minimizar el impacto ambiental.
Uno de los elementos diferenciales de la propuesta de Imagar es la implementación de sistemas de control avanzados que permiten una supervisión precisa del flujo energético. Estos sistemas se integran con plataformas SCADA y otros entornos de automatización industrial, garantizando una gestión dinámica y adaptativa del consumo. Además, permiten optimizar los periodos de carga y descarga de las baterías en función del perfil de consumo de cada planta, favoreciendo así una mayor eficiencia en el uso de la energía acumulada.
Integración de sistemas inteligentes para la gestión energética industrial
El desarrollo de soluciones de almacenamiento por parte de Imagar se complementa con la incorporación de EMS (Energy Management Systems), plataformas inteligentes que permiten una gestión global y centralizada de todos los recursos energéticos de una instalación. Estos sistemas no solo monitorizan los flujos energéticos, sino que aplican algoritmos de predicción y optimización que ayudan a tomar decisiones estratégicas en tiempo real.
Gracias a esta combinación de hardware avanzado y software de control inteligente, las industrias pueden anticiparse a picos de consumo, reducir su dependencia de la red eléctrica, aumentar la estabilidad de sus procesos productivos y avanzar hacia una operativa más sostenible. Estas soluciones son especialmente relevantes en sectores con alta intensidad energética o en instalaciones que buscan integrar autoconsumo fotovoltaico de forma eficiente.
La experiencia de Imagar en automatización industrial, robótica y digitalización de procesos le permite ofrecer un enfoque integral, desde el análisis previo hasta la implementación, puesta en marcha y mantenimiento continuo de cada sistema. La capacidad de personalizar cada solución en función del entorno, los objetivos de consumo y las restricciones técnicas convierte a la compañía en un socio tecnológico clave para empresas que apuestan por la transición energética y la competitividad sostenible.
Con su apuesta por la innovación tecnológica aplicada al almacenamiento energético, Imagar refuerza su compromiso con un modelo industrial más eficiente, resiliente y alineado con los objetivos de sostenibilidad del siglo XXI.



