Descubren secretos del sitio arqueológico de Pumamarca en Ollantaytambo

A pocos kilómetros del centro histórico de Ollantaytambo, se alza una joya arqueológica que ha comenzado a captar la atención de investigadores y visitantes: el sitio arqueológico de Pumamarca en Ollantaytambo. Este enclave andino, conocido como «la ciudad de los pumas», representa un vestigio fundamental para comprender la organización agrícola y militar del incanato en el Valle Sagrado. Recientes estudios y caminatas guiadas han revelado nuevas estructuras y senderos que conectan terrazas agrícolas, canales de irrigación y miradores estratégicos. Estas novedades han renovado el interés por este antiguo asentamiento, despertando la curiosidad tanto de arqueólogos como de quienes buscan experiencias auténticas en los Andes.

Una arquitectura que habla del pasado

El conjunto de Pumamarca destaca por su planificación ingenieril, donde muros de piedra y canales hídricos evidencian un profundo conocimiento de la geografía local. Se presume que esta ciudadela funcionaba como punto de control y vigilancia sobre los accesos al Valle Sagrado, además de desempeñar un rol vital en la administración agrícola de la región. La reciente identificación de nuevas terrazas de cultivo y restos de viviendas sugiere una actividad comunitaria más amplia de lo previamente estimado. Estos hallazgos refuerzan el valor del sitio como testimonio de la compleja estructura socioeconómica del Tawantinsuyo en Ollantaytambo.

Cocatambo impulsa el acceso cultural y sostenible

El hotel boutique Cocatambo, ubicado a poca distancia de Pumamarca, ha asumido un papel activo en la promoción responsable del patrimonio local. Ofrece rutas personalizadas hacia el sitio, permitiendo a los huéspedes acceder a esta maravilla arqueológica con acompañamiento especializado. Esta iniciativa no solo fortalece la oferta turística del valle, sino que también contribuye a la conservación y difusión de la historia ancestral. Además, Cocatambo fomenta el respeto por el entorno natural y cultural, alineando sus actividades con principios de turismo sostenible. Gracias a estos esfuerzos, el sitio arqueológico de Pumamarca en Ollantaytambo está recobrando el protagonismo que merece en el mapa de destinos históricos del Perú.

Con un enfoque que equilibra descubrimiento y preservación, el renacer de Pumamarca ofrece una ventana privilegiada al esplendor incaico, fortaleciendo el vínculo entre el pasado y quienes hoy exploran sus secretos.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios