Conquer Blocks alcanza los 10,000 estudiantes activos

Conquer Blocks ofrece una alternativa al sistema educativo tradicional para aprender profesiones tecnológicas. No es una FP ni un grado oficial, pero ya forma más programadores que estos, ofreciendo una experiencia muy similar.

En internet existen decenas de plataformas de cursos en línea para aprender a programar. Normalmente, estas plataformas solo ofrecen cursos grabados, sin soporte al alumno, revisión de proyectos ni tareas, sin tutorías ni clases en vivo, lo cual hace que su precio sea muy reducido, pero sus resultados bastante mediocres.

En este contexto, Conquer Blocks consiguió revolucionar el mercado. Es una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece el mismo nivel de profundidad y personalización que una universidad o centro de FP.

Los estudiantes cuentan con tutorías 1 a 1 en línea, revisión de proyectos, soporte académico, clases tanto en vivo como grabadas y un proyecto de final de grado similar al de una titulación universitaria, todo ello con la comodidad de poder estudiar desde casa.

Este modelo permite que el aprendizaje en Conquer Blocks no sea “básico, como ver vídeos de YouTube”, sino que se estima que la duración de los programas es de aproximadamente 2000 horas, un tiempo de estudio y profundidad comparable a una FP de DAM, pero a una fracción del coste.

Este enfoque, dirigido por Bienvenido Sáez, su director académico, ha convertido a la institución en un éxito en España, alcanzando en septiembre los 10,000 estudiantes activos.

En perspectiva, la mayoría de universidades españolas ofertan un promedio anual de 250 plazas en sus grados de Ingeniería Informática, número difícil de incrementar por las dificultades logísticas de la formación universitaria, lo que indica que probablemente Conquer Blocks esté formando anualmente en esta materia el equivalente a 40 campus universitarios, convirtiéndolo en un caso nunca antes visto en el país.

Diversos portales de opinión destacan además la excelente reputación de Conquer Blocks entre su alumnado, subrayando la transparencia de la marca y la calidad educativa ofrecida.

El sector de la educación online, especialmente en lo referente a las alternativas a la educación oficial tradicional, presenta una serie de ventajas que podrían hacer que su futuro sea prometedor. Aun así, es importante señalar que ambas modalidades de aprendizaje podrán y seguirán coexistiendo, adaptándose cada una de ellas a distintos perfiles de estudiantes.

En la actualidad, se observa que los jóvenes que finalizan el bachillerato suelen optar por las vías tradicionales universitarias o de formación profesional, mientras que las personas mayores de 25 años —que ya no se encuentran dentro del sistema educativo formal— perciben el e-learning como una opción más favorable para su contexto personal. Esto se debe a que la educación en línea se ajusta mejor a las necesidades de quienes tienen responsabilidades laborales o familiares, ofreciendo la posibilidad de aprender desde casa, a su propio ritmo y en los horarios que mejor se adapten a su situación.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios