CIBITEC25 reunirá en Madrid a líderes internacionales para debatir sobre el futuro de la industria sostenible
El Colegio y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid organizan la séptima edición del Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología (CIBITEC25), que tendrá lugar los días 28 y 29 de mayo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.
Desde su creación en 2017, CIBITEC se ha consolidado como un foro de referencia para el intercambio de experiencias, conocimiento e innovación entre profesionales del ámbito industrial y tecnológico, con fuerte proyección en España y en el espacio iberoamericano.
La ingeniería como motor de transformación
Esta nueva edición pondrá el foco en el papel de la ingeniería como impulsora de soluciones ante los grandes desafíos globales. Bajo el lema “Ingeniería, industria y sostenibilidad”, CIBITEC25 abordará los principales vectores de cambio del modelo industrial desde una perspectiva transversal y estratégica. El programa combinará ponencias internacionales, paneles sectoriales, casos de éxito y espacios para el networking.
Ponentes de prestigio y una agenda de alto nivel
El Congreso será inaugurado por la Vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien compartirá apertura con Óscar García Suárez, rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Fabián Torres, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid y Emilio Mínguez, presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid.
Entre los ponentes confirmados figuran Fernando Silva, presidente y CEO de Siemens España, Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, y directivos de Repsol, Moeve, Enagás, Iberdrola, Air Liquide, Naturgy, Deloitte, ANFAC, Airbus, Volvo Cars España, Amazon Technologies Spain y Acerinox, entre otros. Además, Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, clausurará la primera jornada y Antonio Hernando Vera, secretario de Estado de Telecomunicaciones, inaugurará la segunda.
Seis ejes estratégicos para afrontar el futuro industrial
CIBITEC25 se articulará en torno a seis grandes ejes temáticos que marcarán el desarrollo de sus más de 15 paneles y sesiones:
Transición energética y cambio climático: Hidrógeno verde, combustibles sostenibles y el marco del PNIEC.
Innovación industrial y competitividad: Nuevo modelo industrial, autonomía estratégica y Ley de Industria.
Sectores industriales clave: Automoción, agroalimentación e industria de la defensa.
Gestión de infraestructuras: Infraestructuras del agua, digitalización y uso de inteligencia artificial.
Liderazgo y retos globales: Mujeres en la ingeniería e innovación en Iberoamérica.
Recursos estratégicos: Financiación de infraestructuras, materias primas críticas y semiconductores.
El Congreso contará con una sede compartida entre Madrid y Santo Domingo, y cuenta con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad del Caribe.
Acceso gratuito mediante inscripción
La asistencia a CIBITEC25 es gratuita, previa inscripción a través de la web oficial: cibitec.com
Dado el aforo limitado, se recomienda completar el registro con antelación.
Más información sobre los ponentes y la agenda disponible en: cibitec.com/ponentes-cibitec25/
Contacto:
Sara González Martínez – sara.gonzalez@coiim.org
Sobre los organizadores:
El Colegio Oficial y la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid representan a más de 10.000 profesionales y son referentes en la promoción del desarrollo industrial, el talento técnico y la sostenibilidad a través de la ingeniería.