Casas que enferman en silencio; el enemigo invisible que afecta a la salud mental de miles de españoles

En España, cada vez más familias se enfrentan a un silencioso enemigo que se esconde en su propio hogar: la suciedad acumulada. No se habla solo de polvo o grasa en la cocina que hayan podido pasar desapercibidos, sino de contaminación grave invisible, desorden crónico y rincones olvidados que terminan afectando seriamente su salud física y mental.

En los últimos 24 meses, los servicios de limpieza a fondo han experimentado un auge inhabitual. Según datos internos de la web LimpiezasExpress.com, las solicitudes de limpiezas profundas han aumentado un 32% en zonas urbanas. La mayoría de las peticiones provienen de familias que se sienten emocionalmente sobrepasadas por su entorno, con poco tiempo entre manos al dedicar todo su esfuerzo a cuidar de la familia o al trabajo y labores diarias, no quedando horas en la semana para hacer una limpieza general de la vivienda. A esta impotencia se le suma la incomodidad que genera vivir constantemente en un entorno en condiciones sucias.

“Lo que cuentan los clientes es revelador: no contratan el servicio porque esté sucio, lo hacen porque ya no pueden más. Su casa les angustia, les genera insomnio, o incluso vergüenza. Lo ven como un reflejo de su salud mental deteriorada”, explica Manuela, coordinadora de atención al cliente en Limpiezas Express.

Y es que, vivir en un espacio caótico, desordenado o con suciedad acumulada va mucho más allá de lo estético. Un estudio realizado por la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental revela que el desorden en el entorno doméstico puede aumentar los niveles de cortisol (la hormona del estrés) en más de un 40%. Esto se traduce en irritabilidad, fatiga crónica, bajo rendimiento laboral y hasta síntomas depresivos.

Por eso, cada vez más psicólogos, terapeutas y médicos recomiendan una limpieza profunda y establecer un entorno ordenado y organizado en aquellos lugares donde la persona pase gran parte de su vida para que las personas consigan una estabilidad emocional y la reducción de estados de ansiedad

Este consejo está orientado especialmente a personas mayores, familias con sobrecarga de situaciones agobiantes, o pacientes que atraviesan crisis vitales, divorcios o periodos de duelo, ya que el orden y la limpieza en las cosas más sencillas puede transmitir mucha paz, aunque no lo parezca.

No es casualidad que la tendencia de “limpiar para sanar” haya tomado fuerza en redes sociales. Desde TikTok hasta Instagram, miles de personas comparten vídeos transformadores del antes y después de sus casas. Pero no se trata solo de decoración: es limpieza, salud, es control, es comenzar de nuevo, y dejar atrás entornos que les causan sensaciones de agobios.

Historias reales que conmueven

Una de las clientas de Limpiezas Express, madre soltera en Sevilla, confiesa:

“Vivía entre juguetes, trastos y cajas abiertas por doquier. Me sentía atrapada. Una amiga me regaló una limpieza a fondo por mi cumpleaños. De repente, mi casa parecía más grande e ¡incluso me apetecía volver a mi casa! No me imaginaba lo que podía cambiar mi estado de ánimo en solo un día”.

Otro caso, en Alicante, fue el de un hombre viudo de 71 años que no había tocado nada en casa desde que falleció su mujer, según indican desde Limpiezas Express:

“Cuando terminamos la limpieza, aquel señor confesó que era la primera vez en meses que volvería a abrir las ventanas y que por fin sentía ganas de invitar a sus nietos”.

Estos testimonios no son aislados. En muchos hogares españoles, una limpieza profunda se convierte en el primer paso hacia una transformación emocional. Por eso, se están convirtiendo en un regalo habitual en fechas clave: cumpleaños, postpartos, jubilaciones, mudanzas o simplemente como gesto de apoyo hacia alguien que atraviesa un mal momento.

Qué incluye una limpieza profunda profesional

Va mucho más allá de pasar un trapo o barrer; se trata de una limpieza integral que ataca la raíz del problema:

Limpieza de zonas olvidadas: no el interior de los electrodomésticos, sino también detrás de ellos, debajo de camas y armarios, los techos las persianas y sus rieles, poyetes de ventanas, etc.

Desinfección de superficies: baños, cocinas, azulejos, juntas y cristales.

Eliminación de olores persistentes: de mascotas, humedad o grasa acumulada en cocinas.

Aspirado profesional de colchones y tapicerías.

Vaciado de trastos y enseres.

Un hogar limpio no es un capricho, es una necesidad

En una sociedad marcada por el estrés, un ritmo de vida acelerado, la sobrecarga mental y la desconexión con uno mismo, el entorno juega un papel clave. Y la casa, más que nunca, es el refugio emocional del individuo. Cuando ese refugio se convierte en una fuente de caos, el cuerpo y la mente lo pagan.

Por eso, la limpieza a fondo de inmuebles ha dejado de ser una opción estética para transformarse en una herramienta de bienestar emocional. No limpiar para ver todo más bonito, sino para vivir mejor.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios