Bodegas Obergo participa en 'Somontano en Ruta' con su vino tinto

Bodegas Obergo participa en 'Somontano en Ruta' con su vino tinto

La bodega familiar se une a la tercera edición de este tour, un evento itinerante que llevará los vinos de la D.O.P. Somontano a seis localidades oscenses

Bodegas Obergo se suma a la iniciativa ‘Somontano en Ruta’, un evento que recorrerá seis localidades de Huesca llevando lo mejor de los vinos de la Denominación de Origen Protegida Somontano a distintos públicos. La primera parada será en Huesca, en la Plaza López Allué, el próximo 10 de mayo. Allí, Bodegas Obergo presentará una selección de sus vinos, que podrán ser maridados con una oferta gastronómica elaborada por restaurantes de la zona.

Este evento, también tendrá parada el mes de mayo, concretamente el día 21, en la Plaza del Ayuntamiento de Benasque. Además, el día 7 de junio, el tour llegará a la Plaza Biscós de Jaca, mientras que el día 28 de junio, los vinos del Somontano vinos se darán cita en la Plaza España de Binéfar. El día 18 de octubre, continuará el recorrido hasta la Plaza Mayor de Aínsa, cerrándose esta nueva edición de «Somontano en Ruta» el 9 de noviembre en Barbastro, Día Mundial del Enoturismo. Bodegas Obergo compartirá en cada parada su pasión por el vino tinto Somontano con los asistentes, quienes podrán también disfrutar de actuaciones de música en vivo, lográndose un ambiente ideal para descubrir la riqueza enológica y culinaria de la Denominación.

Variedades y procesos en la elaboración de vinos tintos
El Somontano merece un tour por Huesca porque es una región vinícola que destaca por su diversidad de suelos y microclimas, factores que influyen en la calidad de sus vinos tintos. Concretamente, en Bodegas Obergo, la elaboración de estos vinos se basa en una cuidada selección de variedades como garnacha, merlot, tempranillo y cabernet sauvignon. Cada una de estas uvas aporta matices diferenciados, creando vinos con cuerpo, equilibrio y una gran riqueza aromática.

El proceso de elaboración en la bodega sigue una combinación de métodos tradicionales y técnicas innovadoras. La vendimia manual permite seleccionar únicamente los racimos en su punto óptimo de maduración, asegurando una calidad excepcional. La fermentación controlada y la crianza en barricas de roble aportan estructura y complejidad a los vinos, logrando expresiones únicas que reflejan la identidad del Somontano.

Una oportunidad para acercarse al vino del Somontano
«Somontano en Ruta» es un evento que acerca la cultura del vino a diferentes ciudades, permitiendo que los asistentes conozcan de primera mano el trabajo de las bodegas participantes. En consecuencia, la presencia de Bodegas Obergo en esta edición refuerza su compromiso con la promoción del vino del Somontano y su voluntad de compartir con el público su saber hacer enológico.

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios