‘Arbancón a la luz de las velas’, destino de premio

El sábado 26 de julio, última oportunidad para disfrutar del evento reconocido en 2024 como referente del turismo rural en la región. Este sábado, Arbancón volverá a brillar, literalmente

La villa serrana de Arbancón vivirá este próximo sábado, 26 de julio, la segunda y última jornada de la IX edición de ‘Arbancón a la luz de las velas’, una iniciativa turística y cultural que, tras nueve años de historia, se ha consolidado como uno de los eventos más emblemáticos del verano en la Sierra Norte de Guadalajara.

Su éxito y creciente proyección obtuvieron un importante respaldo institucional en septiembre de 2024, cuando fue galardonada como Mejor Destino Turístico de Castilla-La Mancha, en la categoría de entidades locales, durante la gala de los Premios de Turismo celebrada en Cogolludo. El alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo, recogió el premio de manos del presidente regional, Emiliano García-Page, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, acompañado por vecinos y representantes de ADEL Sierra Norte, entidad que también apoya y visibiliza esta iniciativa como modelo de dinamización rural.

«Este premio reconoce el trabajo de todo un pueblo. En solo nueve años hemos creado un destino que posiciona a Arbancón y a toda la comarca como referente turístico», destacó el regidor arbanconero.

Desde su primera edición, en 2016, el evento no ha dejado de crecer, tanto en público como en impacto económico y social. «’Arbancón a la luz de las velas’ llena las plazas hoteleras, dinamiza la restauración local y comarcal y demuestra que los pueblos pequeños, con ilusión y esfuerzo, también pueden convertirse en motores de desarrollo», añade Bravo, que ya estudia solicitar para la fiesta la declaración de Interés Turístico Provincial.

Más de 10.000 velas iluminando un pueblo con historia
Inspirada en la tradición de las Candelas de febrero, esta celebración se ha convertido en una seña de identidad del Arbancón estival. La actividad se desarrolla en los dos últimos fines de semana de julio, y consiste en iluminar el pueblo con más de 10.000 velas que crean formas artísticas y ambientan calles, plazas, y fachadas decoradas por los propios vecinos.

El acceso al recorrido iluminado requiere una entrada simbólica de 4 euros, disponible en www.turismoarbancon.com. Esto permite controlar aforos, evitar aglomeraciones y contribuir a la autosostenibilidad del evento, así como a la restauración del patrimonio local.

La edición de este año arrancó el pasado 19 de julio, con la asistencia de más de 1.600 personas, y tendrá su broche final este sábado 26 de julio, a partir de las 22:00 horas.

Antes del encendido, los visitantes pueden disfrutar de un completo programa cultural:

PROGRAMA 26 DE JULIO – IX ‘A LA LUZ DE LAS VELAS’

  • 20:30 h. Jornadas de puertas abiertas del Museo de Historia y Costumbres, Museo del Apellido e Iglesia de San Benito Abad (siglo XVII), con sistema de audioguías.
  • 21:30 h. Visita guiada «Arbancón Pueblo Mágico» desde la Plaza de la Iglesia.
  • 22:00 h. Encendido de las más de 10.000 velas.
  • 23:30 h. Concierto «Música a la luz de las velas» con el grupo «Toda una vida» en la fachada del museo. Aforo limitado (requiere entrada).
  • 00:30 h. Visita guiada nocturna «Un Arbancón de Leyenda», dirigida por estudiantes de Historia y Turismo de la UAH, en el marco del programa Campus Rural.

Con el impulso del reconocimiento regional recibido en 2024, Arbancón da un paso más en su apuesta por el turismo como herramienta de futuro. La implicación del vecindario, el apoyo de entidades como ADEL Sierra Norte, y la firme voluntad del Ayuntamiento han convertido esta cita en un ejemplo de cómo los pueblos pueden construir propuestas atractivas, sostenibles y con identidad propia.

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios