Allyz Cyber protege a los jóvenes en la integración de entornos virtuales en el 81% de las aulas
Con soluciones como el control parental, la navegación segura y la protección de la identidad online, la herramienta allyz Cyber de Allianz Partners garantiza el bienestar digital de las familias y protege a todos sus miembros, combinando prevención tecnológica con servicios de asistencia y seguros
Desde hace años, la vuelta a la rutina significa también volver a la conexión digital. Después del verano, retomar el uso de los dispositivos electrónicos conectados durante una gran parte de la jornada es ya una realidad que afecta a usuarios de todas las edades. En el caso de los más jóvenes, ordenadores, tablets y pantallas conectadas son parte de su día a día, ya que tienen un papel fundamental no solo en su entretenimiento, sino en su formación como estudiantes. Según los últimos datos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el 81% de los centros educativos cuenta con entornos virtuales para sus alumnos, a los que tienen acceso también desde sus casas a través de sus propios dispositivos.
Fomentar y trasladar la tecnología también al ámbito de la enseñanza cuenta con grandes beneficios, como el desarrollo de las habilidades informáticas y el acceso a todo el volumen de información que proporciona la red. Sin embargo, esta no se encuentra exenta de riesgos: solo en 2024 se registraron más de 97.000 incidentes de ciberseguridad, un 16,6% más que el año anterior, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad. Contar con herramientas de ciberseguridad adaptadas a todos los usuarios es fundamental para proteger su bienestar digital. Allianz Partners combate las nuevas amenazas del mundo digital con allyz Cyber, una herramienta integrada en el entorno allyz que combina prevención tecnológica con servicios de asistencia y seguros.
Con medidas de protección como el control parental, allyz Cyber hace posible establecer límites de tiempo frente a la pantalla, además de bloquear contenido que pueda resultar dañino para los menores. Gracias a otras medidas como la VPN privada o la navegación segura, allyz Cyber protege y blinda la presencia online del usuario, que recibe advertencias sobre páginas web sospechosas. La identidad online también queda protegida gracias a la monitorización de los datos online y las alertas al usuario en caso de detectar suplantación. En caso de que el usuario ya haya sido víctima de una amenaza online, como el robo de la identidad o el ciberbullying, el equipo de expertos de Allianz Partners ofrece asistencia y ayuda profesional al usuario para minimizar las consecuencias de lo ocurrido.
Cristina Rosado, Head Comercial de la línea de Dispositivos Móviles y Riesgo Digital (MDDR) en Allianz Partners, apunta: «La tecnología es una gran aliada hasta para los usuarios más pequeños que, como nativos digitales, han recurrido a ella desde siempre en todos los ámbitos de su vida. Sin embargo, esa experiencia no les exime de estar expuestos a las amenazas que cualquier dispositivo conectado trae consigo. Con allyz Cyber, acompañamos a las familias y protegemos su seguridad ofreciéndoles un entorno digital seguro en el que navegar sin preocupaciones».
Source: Comunicae