Alianza MASPV-SMART ENERGY en China para digitalizar la energía con IA, blockchain y la creación de un marketplace
MASPV y SMART ENERGY cierran una alianza en Suzhou (China) para digitalizar la energía con blockchain, Inteligencia Artificial y el desarrollo de un marketplace, con el objetivo de impulsar una transición energética más eficiente, sostenible y trazable
MASPV y SMART ENERGY han firmado un acuerdo estratégico de colaboración en Suzhou (China) para desarrollar conjuntamente APPS orientadas a la digitalización de la energía mediante tecnologías de blockchain e Inteligencia Artificial, así como para la creación de un marketplace digital que conecte generación, almacenamiento y consumo. Esta alianza cuenta con la participación de Digien, startup del grupo, especializada en innovación de digitalización energética y seguridad en las transacciones.
SMART ENERGY, aportará una plataforma avanzada para la gestión y optimización de la energía. Mientras que MASPV, contribuye con su experiencia en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y en la implementación de soluciones integrales en plantas solares. Digien será el actor que apoye el proyecto en el área de innovación en digitalización energética y seguridad de las transacciones.
En palabras de Angel Serrano, CEO de MASPV: «Juntos buscamos crear un ecosistema que conecte plantas solares, comercializadores (agregadores) y usuarios finales, constituyendo comunidades energéticas sostenibles, todo bajo un mismo entorno digital».
La alianza servirá para desarrollar APPS para la digitalización de la energía, integración de generación, almacenamiento y consumo en tiempo real. Además, ofrecerá soluciones de seguridad y trazabilidad a través del uso de blockchain para garantizar transacciones energéticas seguras y transparentes. El marketplace digital creará un entorno donde productores, comercializadores y usuarios puedan comprar, vender o intercambiar energía con facilidad.
Este proyecto contará con Hardware modular plug & play y económico: componentes que permiten desplegar soluciones a gran escala o a nivel doméstico. Además, ofrecerá plataformas en la nube para la gestión de activos distribuidos, herramientas para monitorizar, optimizar y mantener la eficiencia operativa.
Impacto esperado: mayor eficiencia, mayor sostenibilidad y mayor trazabilidad
La alianza entre MASPV y SMART ENERGY representará una mayor eficiencia en la optimización del uso de la energía producida y consumida mediante sistemas que aprenden y predicen patrones con aprendizaje automático.
Pero también significará más sostenibilidad al facilitar la participación activa de cada usuario en el mercado energético, reduciendo la dependencia de fuentes fósiles.
Y un aspecto clave, que logrará este acuerdo, es una trazabilidad total. Gracias a la tecnología blockchain, cada kWh estará registrado y encriptado en cadenas de bloques, verificado de forma transparente y sin intermediarios que distorsionen el valor de la energía.
La alianza MASPV-SMART ENERGY contribuye a democratizar la energía, ya que no se limita a grandes plantas, sino que cualquier persona o negocio podrá producir, consumir y vender energía de forma directa, segura y justa. Este enfoque acelera la transición hacia un modelo energético descentralizado, colaborativo y más accesible. «Estamos convencidos de que esta colaboración marca un antes y un después en la digitalización de la energía y en acercar la transición energética a todos» explica Ángel Serrano.
Con este acuerdo, MASPV demuestra que no es solo fotovoltaica; es una visión de futuro. «Con esta alianza junto a SMART ENERGY y nuestra startup, Digien, damos un paso decisivo para dotar a la energía de inteligencia real, creando un ecosistema en el que cada planta, cada hogar y cada usuario forman parte activa del sistema energético. No se trata solo de producir electricidad, sino de construir un futuro más abierto, colaborativo y sostenible» explican desde la compañía.
Sobre MASPV
MASPV es un actor global en el sector fotovoltaico. La compañía cuenta con un equipo altamente especializado con más de 20 años de experiencia en ingeniería, desarrollo, construcción y operación de proyectos de energía solar. Hasta el momento, el promotor ha instalado más de 500 MW a nivel internacional, contando con proyectos en España, China, Japón, Panamá, México, Chile, Costa Rica, República Dominicana y Colombia. La revolucionaria propuesta de autoconsumo denominada EMC (Energy Management Contract) de MASPV permite a las empresas ahorrar en sus consumos de energía y superar incluso el 50% de independencia de la red sin necesidad de que asuman la inversión en la instalación fotovoltaica, asegurando precios bajos de la energía a medio y largo plazo.
Source: Comunicae