“A veces las deudas asfixian… pero hay salida”; exonerado de más de 40.000 € gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Cuando Josep empezó a acumular retrasos, la deuda se le fue haciendo bola: intereses crecientes, llamadas constantes, noches sin dormir. “Sentía vergüenza y miedo. Creía que nunca saldría del agujero”, recuerda. Hoy, sin embargo, habla en pasado. Un auto judicial ha exonerado más de 40.000 euros de su pasivo gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad. Vuelve a respirar.
Su historia comienza con una recomendación cercana: una amiga a la que ya habían ayudado insistió en que pidiera una primera visita en EliminamosTuDeuda. “Fui con pocas expectativas y salí con luz al final del túnel. Me explicaron todo con palabras sencillas y, por primera vez en mucho tiempo, alguien me miró como persona, no como un número”, cuenta Josep.
Sergi Beitia, CEO de EliminamosTuDeuda, resume así la filosofía del despacho: “Lo importante es el cliente. Nuestro trato humano y cercano no es un eslogan: es la base de todo. A cada persona la acompañamos de principio a fin, paso a paso, hasta que puede empezar de nuevo”. Con miles de casos resueltos a sus espaldas, la firma presume de una red de 19 oficinas en España y un plan de expansión “sin abandonar la esencia: el cliente en el centro”.
Un camino guiado, sin tecnicismos que abruman
El equipo jurídico analizó la situación de Josep, comprobó que cumplía los requisitos de buena fe y que su insolvencia era real. Prepararon la documentación, gestionaron los trámites y lo acompañaron ante el juzgado. “No me dejaron solo ni un minuto. Cada duda, por pequeña que fuera, tenía respuesta”, relata.
El día del auto fue un antes y un después. “Abracé a mi familia y lloré. No por la deuda que se iba, sino por la vida que volvía”, confiesa. Beitia lo define con claridad: “La Segunda Oportunidad no es magia, es justicia social. Permite a quienes han caído —por pérdida de empleo, caída de ingresos, enfermedad o sobreendeudamiento— volver a levantarse. Detrás de cada expediente hay un proyecto de vida”.
Más allá de las cifras, personas
El caso de Josep es uno de tantos que llegan por el boca-oreja: la amiga a la que ayudaron, el familiar que recomienda, el compañero que comparte su experiencia. “La confianza se gana con resultados, pero se mantiene con cercanía”, afirma el CEO. “Seguimos creciendo en oficinas y equipo, pero siempre con una brújula: lo importante es el cliente”.
Para quienes hoy sienten el peso de las deudas, Josep deja un mensaje: “Pide ayuda. No estás solo. A veces las deudas asfixian… pero hay salida”. Su testimonio, como el de tantas otras personas, recuerda que empezar de cero no es un sueño ingenuo, sino un derecho cuando se cumplen los requisitos y se da el paso.
La Ley de la Segunda Oportunidad, en dos pinceladas
Permite solicitar la exoneración de deudas a deudores de buena fe en situación de insolvencia.
Exige transparencia y colaboración con el proceso, además de cumplir criterios legales.
Su objetivo es ofrecer un reinicio realista para que la vida —y los proyectos— puedan continuar.
“EliminamosTuDeuda ofrece una primera consulta y un acompañamiento integral durante todo el proceso. Cada caso es único y merece ser escuchado”, concluye Sergi Beitia. Y, como demuestra la historia de Josep, escuchar a tiempo puede marcar la diferencia entre rendirse… o volver a empezar.
Más información en www.eliminamostudeuda.com



