22 de octubre, Día Nacional de la Merienda; La importancia de reivindicarla como tradición saludable

·La cadena de restauración Rodilla, junto con la nutricionista María Kindelán, reivindica la merienda como tradición esencial y buen hábito dentro de una dieta equilibrada.  

·Según los datos, la merienda es una herramienta eficaz para prevenir el crash glucémico, una caída de energía que activa el cortisol y el hambre descontrolado.

Madrid, 22 de octubre de 2025. Rodilla, cadena artesana de restauración fundada en Madrid hace 86 años, busca instaurar el 22 de octubre como el Día Nacional de la Merienda, una efeméride que pretende reivindicar la tradición y los beneficios nutricionales de este momento del día. 

Hoy en día, más del 57% los adultos sufre sobrepeso y el 6,7 % padece ansiedad vinculada a la alimentación emocional. Según la nutricionista María Kindelán: La merienda no es un simple capricho, sino un momento clave del día que influye directamente en nuestro bienestar y en la calidad del descanso nocturno. Incorporar este hábito ayuda a mantener estables los niveles de glucosa, evitando los altibajos energéticos y de ánimo que suelen aparecer a media tarde. 

La nutricionista indica que saltarse la merienda o elegir opciones desequilibradas provoca un “crash glucémico”, una caída de energía que activa el cortisol y el hambre descontrolado (por acción de la grelina). Este desequilibrio, que afecta al metabolismo, al sistema nervioso y al digestivo, se traduce en irritabilidad, falta de concentración y atracones nocturnos. 

La merienda, una tradición con arraigo en nuestra cultura

Con esta iniciativa, Rodilla busca volver a situar la merienda en el centro de nuestras rutinas, reivindicándola como un momento para cuidarse, disfrutar y reconectar con los demás. Y es que la merienda ha sido, durante generaciones, uno de los rituales más reconocibles de la vida cotidiana en España.

Iván Pulido, Marketing Manager de Grupo Rodilla, ha querido destacar: “El Día Nacional de la Merienda es una oportunidad para recuperar el valor de este momento tan especial. Como marca, queremos seguir siendo parte de esa tradición, que une generaciones, y continuar posicionando a Rodilla como uno de los lugares preferidos de los españoles para merendar”. 

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios