María Rosa Fernández, de Casa El Macho, Premio Empresaria 2024
ADMEC reconoce su trayectoria en el obrador de sobaos y quesadas pasiegas
A finales de cada de año, la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria celebra una gala multitudinaria en la que se reconoce la trayectoria de mujeres que se han convertido en referentes de la economía regional. Con el paso de los años, ha quedado claro que hay muchas más de las que inicialmente se suponía. En esta ocasión, la distinguida como Mujer Empresaria 2024 ha sido María Rosa Fernández, copropietaria y directora de Casa El Macho, uno de los negocios reposteros con más tradición de Cantabria.
La copropietaria y directiva de Casa El Macho recogió el galardón durante la gala anual de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria, que se celebró en el Hotel Santemar con la asistencia de más de 300 personas, entre ellas autoridades regionales y locales.
María Rosa Fernández agradeció el premio a ADMEC y lo hizo extensivo “a muchas personas, como mis abuelos, padres y tíos, que me enseñaron a amar las tradiciones y a trabajar con honestidad”. Se lo dedicó a su familia y, en especial, a su hija Arancha, “el motor de mi vida”, expresó emocionada. Terminó confesando que su mayor ilusión es saber que los productos de Casa El Macho están en muchas mesas a las 24 horas de ser elaborados.
Por su parte, la presidenta de ADMEC, Eva Fernández Cobo, constató el éxito empresarial de la premiada y enfatizó en su discurso que el reto de ADMEC es impulsar sus relaciones con otras organizaciones nacionales e internacionales, algo en lo que lleva trabajando desde hace algún tiempo. Al hacer un diagnóstico rápido sobre la incorporación de la mujer a puestos directivos, expuso que “en Cantabria el 25,5% de las empresas cuentan con al menos un 40% de representación femenina en sus consejos de administración, una cifra que supera ligeramente la media nacional del 24,4%”. Añadió que “el 35% de los autónomos en nuestra comunidad son mujeres, lo que refleja su espíritu emprendedor y su contribución al tejido económico regional”.
Si esa es la parte más positiva de este camino hacia la equiparación de géneros, también las hay negativas, y puso de relieve “los desafíos a los que aún nos enfrentamos, porque más de la mitad de las empresas cántabras, un 52,1%, no cuentan con ninguna mujer en su órgano de administración, lo que evidencia la necesidad de seguir trabajando por una representación equitativa en los más altos niveles de decisión”.
Además del Premio Empresaria 2024, ADMEC entregó varias menciones especiales, que recayeron en María Luisa San Emeterio, fundadora del Grupo Hoteles de Cantabria, por su larga y brillante trayectoria profesional. A Eva Suárez, directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de la Tesorería General en Cantabria, se le otorgó la Mención a la alta dirección en la Administración Pública; a Eugenia Otón Sánchez, directora de la fábrica de Nestlé en La Penilla, la Mención a la Alta Dirección en la empresa privada. La creadora de varios centros deportivos y de pilates Elena Carretón fue reconocida por su emprendimiento; la agencia Proa Comunicación, de Valvanuz Serna y Lucía Casanueva, fue elegida entre las iniciativas con éxito que protagonizan los cántabros fuera de la región; y la Fundación Real Racing Club, por su compromiso con la inclusión social.