La Fundación ENAIRE renueva la gestión del Centro de Arte Naves de Gamazo
De 34.404 visitantes en 2022, el primero de programación anual completa, se ha pasado a 162.166 en 2024
Fundación ENAIRE y la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte (SRECD) del Gobierno de Cantabria han renovado el convenio para el mantenimiento del Centro de Arte Naves de Gamazo que da continuidad a la colaboración para la financiación compartida y «equilibrada» que asegure la sostenibilidad actual y futura del espacio cultural. Además, se creará una comisión de seguimiento paritaria que velará por su cumplimiento.
El primer convenio entre ambas instituciones se suscribió en mayo de 2021, con carácter retroactivo desde 1 de marzo, y cuatro años de duración. El 28 de febrero de 2025 se suscribió una prórroga de seis meses que permitiera poder valorar la evolución del Centro de Arte Naves de Gamazo, que vencía a finales de agosto, momento en que se ha suscrito por la SRECD y Fundación ENAIRE el convenio de colaboración de dos años de duración, prorrogable a dos años más.
El propósito es asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto «de gran valor» con el que Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Gobierno de Cantabria «quieren enriquecer la actividad cultural y la oferta de ocio de Santander y de toda la región», ha explicado la Fundación ENAIRE en un comunicado.
La directora gerente de Fundación ENAIRE, Margarita Asuar, ha valorado la labor del centro como «muy positiva» y «consolidada» tras cuatro años de funcionamiento. «La evolución de los datos de visitantes y participantes en talleres y visitas guiadas lo demuestran, y este ha sido el motivo principal de renovar la totalidad del convenio, pues cuando algo funciona debemos mantenerlo», ha explicado.
Al hilo, ha detallado que de los 34.404 visitantes del año 2022, que fue el primero de programación anual completa, se ha pasado a 162.166 en 2024; y de 6.592 participantes en talleres y visitas guiadas en 2022, a 8.019 personas.
«Estamos llegando a mucho más público porque hemos modernizado la gestión, incorporando recursos museográficos digitales que permiten acceder a las exposiciones del Centro de arte desde cualquier lugar del mundo», ha explicado al respecto.
COLABORACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES
El Ministerio, a través de Fundación ENAIRE, dirige, gestiona y coordina toda la actividad cultural, elaborando la programación expositiva anual de las actividades de Naves de Gamazo, con cargo a su presupuesto general anual. También se ocupa de llevar a cabo el proceso de contratación para el servicio de mediación que desarrolla las actividades paralelas, culturales y educativas del centro con la dirección de la Fundación.
Este servicio de mediación se sufraga en parte con la aportación de subvención nominativa que el Gobierno de Cantabria concede a la Fundación anualmente.
El Gobierno de Cantabria, a través de la SRECD, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, proporciona el personal necesario para la seguridad del centro de arte, así como el personal de coordinación entre la Sociedad y la Fundación y el personal de sala.
A esta colaboración se suma, desde el inicio de la puesta en funcionamiento, la Autoridad Portuaria de Santander, que facilitó el espacio de Naves de Gamazo para poder acometer la reforma integral del edificio de patrimonio histórico industrial para instalar el Centro de Arte, sede permanente de la Colección ENAIRE de arte contemporáneo, y, que actualmente asume los costes de limpieza, mantenimiento integral del edificio y de los suministros corrientes.
«Espero que en un futuro próximo se sume también el Ayuntamiento de Santander», ha expresado Asuar.
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO
Una Comisión de Seguimiento paritaria velará por el cumplimiento del convenio. Celebrará anualmente una reunión durante el último trimestre del año para informar y justificar económicamente las actividades realizadas en el ejercicio y las acciones de patrocinio, así como para desarrollar de forma coordinada el diseño de la programación de actividades prevista para el ejercicio siguiente y para estimar el presupuesto correspondiente.
«En esta nueva etapa, las dos partes tienen el mismo propósito de seguir manteniendo el buen entendimiento existente y profundizar en la colaboración interadministrativa», ha señalado la directora gerente de Fundación ENAIRE.
El horario de apertura al público de Naves de Gamazo seguirá siendo el mismo y todas las actividades continuarán siendo gratuitas.