El precio de no adaptarse a la nueva facturación electrónica

Multas de hasta 150.000 euros:

La facturación electrónica ha llegado para quedarse, y no solo en la operativa entre las empresas y las administraciones públicas. Todas las operaciones de las empresas con sus clientes deben quedar documentadas a partir del 1 de enero del próximo año a través de este procedimiento informático, y seis meses después las que realicen los autónomos. Una digitalización y estandarización que le permitirá a Hacienda tener un conocimiento de estas operaciones en tiempo real, pero que también puede contribuir a mejorar la eficiencia de los departamentos contables de las empresas.


Lorena Sánchez de Movellán, asesora del despacho Sarabia y Asociados.

La facturación electrónica está en boca de todos. ¿Nos puede explicar qué es y por qué es tan importante?

Lorena Sánchez de Movellán (Sarabia y Asociados): Claro. La facturación electrónica es un sistema digital para emitir y gestionar facturas, eliminando el uso del papel. A partir de 2026 será obligatoria en España, no solo para grandes empresas, sino también para pymes y autónomos. Este cambio busca modernizar el sistema fiscal, combatir el fraude y mejorar la eficiencia en la relación entre los contribuyentes y Hacienda.

¿Qué ley regula este cambio hacia la facturación electrónica?

LSdM: Este cambio está regulado principalmente por la Orden Ministerial HAC/1177/2024, que establece las especificaciones técnicas y funcionales para los sistemas de facturación. Su objetivo es garantizar la integridad, conservación, accesibilidad y trazabilidad de las facturas. Además, introduce el sistema VERI*FACTU y define las sanciones para quienes no cumplan con la normativa.

¿Cuándo será obligatorio implementar estos sistemas?

LSdM: Las empresas deben adaptarse antes del 1 de enero de 2026, mientras que los autónomos tienen hasta el 1 de julio del mismo año. Esto permitirá que todos, independientemente de su tamaño o actividad, puedan organizarse y cumplir con los requisitos.

 ¿Qué requisitos deben cumplir los sistemas de facturación electrónica?

LSdM: Hay dos caminos principales:

  1. VERI*FACTU, un sistema que envía las facturas directamente a la Agencia Tributaria en tiempo real.

2. El software verificable, que asegura que las facturas no puedan ser modificadas una vez emitidas.

Ambos deben garantizar la integridad, trazabilidad y conservación de las facturas. Además, incluyen elementos como códigos QR y firmas digitales para reforzar la seguridad y facilitar la conexión con Hacienda.

¿Qué ocurre si alguien no cumple estas exigencias?

LSdM: Las sanciones son significativas. Por ejemplo, fabricar un sistema que no cumpla con la normativa puede costar hasta 150.000 euros. Poseer o usar un sistema no autorizado supondrá multas de hasta 50.000 euros anuales, y comercializar software sin certificación puede conllevar sanciones de 1.000 euros por cada unidad vendida. No es algo que las empresas puedan ignorar.

Para muchas empresas y autónomos, esto puede parecer un problema más que un beneficio. ¿Qué les diría?

LSdM: Es normal que al principio surjan dudas o preocupaciones, pero este cambio tiene muchas ventajas. Por ejemplo, elimina errores, reduce costes administrativos, facilita el control financiero y asegura que las facturas estén siempre disponibles en formato digital. También simplifica los trámites con Hacienda, lo que al final ahorra tiempo y dinero.

¿Qué deben hacer los negocios que todavía no están preparados?

LSdM: Lo primero es revisar si el software que utilizan cumple con la normativa. Si no, deben actualizarlo o adquirir uno nuevo. Otra opción es utilizar el sistema VERI*FACTU, que es gratuito y está disponible en la web de la Agencia Tributaria. Mi consejo es no esperar al último momento y buscar asesoramiento profesional si tienen dudas.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios