El director de Seg Automotive Cantabria, Iñaki Calvo, reconocido como Dirigente del Año 2025 de la Industria de la Automoción

La revista de referencia en la industria automovilística, Autorevista, ha destacado al director de la sede cántabra de SEG Automotive como Dirigente del Año 2025 del sector.

La publicación reconoce la trayectoria del directivo, que lleva ligado a la planta de Treto, en Cantabria, desde 1995 -cuando aún era Bosch- y que está al frente de SEG Automotive Cantabria desde 2019. La revista automovilística destaca de Calvo su “sobresaliente gestión en la transformación y adaptación tecnológica de la factoría y el producto a las nuevas demandas del mercado”.

El ejecutivo de SEG Automotive, ingeniero de profesión, abandonó temporalmente la planta de Robert Bosch en Treto y viajó al extranjero para mejorar su formación. Pasó seis meses en Alemania, en el corazón de la matriz para la que trabajaba por aquel entonces, donde pudo profundizar sus conocimientos en los procesos y modos de hacer de la compañía germana. En años posteriores, estuvo a caballo entre Cantabria y otros puntos de Europa, regresó a Alema para continuar a la vanguardia de las novedades del sector, y en Hungría llegó a ser director técnico de la planta, hasta que hace seis años, de vuelta en Cantabria, fue nombrado director de la planta de Treto, ahora SEG Automotive.

“Crecimos profesionalmente con clara mentalidad alemana, donde hablar alemán era condición para seguir mejorando en la empresa, pero lo más importante siempre fueron los procesos. Con la venta de la división del grupo Bosch al nuevo propietario chino, la mentalidad cambió. Ahora el enfoque también va hacia la eficiencia y la rentabilidad”, comparte Calvo en una entrevista con el medio que le ha concedido el galardón.

En declaraciones a Autorevista, Calvo también reconoce los cambios que vive el sector y de los que ha sido testigo, como la reducción de la plantilla de 1.300 personas a la mitad por la llegada de la automatización. Y apunta a la “sostenibilidad” como apuesta de futuro, no solo por las restricciones de entidades como la Comisión Europea, sino por su rentabilidad.

La compañía que dirige este cántabro aspira a superar el próximo año su facturación anual actual, 300 millones, en al menos 50 millones más y, actualmente, trabaja en su adaptación a los procesos de transformación del sector hacia la movilidad sostenible.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios