El Gobierno amplía a cinco kilómetros el radio de autoconsumo y refuerza la instalación de paneles solares en viviendas y negocios
En línea con las medidas de electrificación impulsadas por el Gobierno español, el nuevo Real Decreto-Ley amplía hasta cinco kilómetros la distancia máxima entre los puntos de generación y consumo en proyectos de autoconsumo menores de cinco megavatios. Esta medida, denominada por la ministra para la Transición Ecológica Sara Aagesen como “cinco por cinco”, busca favorecer tanto la competitividad industrial como el ahorro de los consumidores. Desde Vatios Verdes, consultoría energética con sede en Zaragoza, se considera que este cambio abrirá nuevas oportunidades para la instalación de paneles solares en viviendas unifamiliares y pequeñas empresas, impulsando así un modelo energético más descentralizado y sostenible.
La norma también flexibiliza las tipologías de autoconsumo e introduce la figura del gestor de autoconsumo, que podrá representar a los partícipes y facilitar las gestiones administrativas. Esto supone un paso clave hacia la simplificación de los trámites y la promoción de proyectos compartidos o colectivos, especialmente en zonas rurales o polígonos industriales donde antes la distancia era una barrera técnica y legal.
Una oportunidad para avanzar hacia la independencia energética
La ampliación del radio de autoconsumo a cinco kilómetros facilitará la creación de comunidades energéticas y la conexión entre productores y consumidores en diferentes ubicaciones. Según los expertos de Vatios Verdes, esta medida permitirá aprovechar mejor los espacios disponibles, como cubiertas de naves industriales o tejados residenciales, optimizando el uso de infraestructuras existentes y reduciendo las pérdidas de energía.
Además, el Real Decreto-Ley refuerza la supervisión del sistema eléctrico, otorga mayor protagonismo a la CNMC en el control de tensión e introduce incentivos fiscales locales: deducciones de hasta el 50 % en el IBI y del 95 % en el ICIOpara instalaciones de autoconsumo. Estas medidas suponen un impulso directo al crecimiento del sector solar en España.
El compromiso de Vatios Verdes con el autoconsumo responsable
Desde su oficina en el Centro de Incubación Empresarial CIEM, un edificio bioclimático de Zaragoza, Vatios Verdes continúa ofreciendo asesoramiento y certificaciones energéticas para fomentar la eficiencia y la sostenibilidad. La compañía anima a los propietarios de viviendas y negocios a aprovechar el nuevo marco normativo y consultar sobre la instalación de paneles solares a través de su web oficial.
“Esta ampliación del autoconsumo es una oportunidad real para democratizar la energía solar y reducir costes energéticos a largo plazo”, señalan desde la empresa.