IAG pide corredores de viaje «sin restricciones» entre países con programas de vacunación «exitosos»

El consejero delegado del holding IAG, Luis Gallego, ha solicitado a los gobiernos corredores de viaje «sin restricciones» entre países con programas de vacunación «exitosos» y protocolos de prueba «eficaces», como Reino Unido y Estados Unidos, así como tests «asequibles, simples y proporcionados» para reemplazar las cuarentenas y costosas y numerosas pruebas.

Asimismo, ha pedido fronteras dotadas con el suficiente número de personal y que utilicen tecnología contactless, incluidas e-gates, para garantizar un flujo de personas seguro y una experiencia de viaje fluida, así como certificados digitales para la documentación de test y vacunación con el fin de facilitar los viajes internacionales.

«Estamos preparados para volar, pero la acción de los gobiernos es necesaria a través de estas cuatro medidas clave», ha señalado Gallego, quien ha añadido que la compañía está tomando todas las medidas necesarias para garantizar la salud financiera de su negocio a largo plazo, incluida una «exitosa» ampliación de capital de 2.700 millones de euros realizada el año anterior, y sigue centrada en reducir su base de costes y aumentar la eficiencia.

IAG registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 1.067 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 36,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19.

El resultado después de impuestos antes de partidas excepcionales fue también negativo con 1.124 millones de euros, frente a los números rojos de 556 millones de euros de un año antes, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las pérdidas de las operaciones de IAG se situaron en 1.068 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 42,6% inferiores a las del primer trimestre de 2020.

Entre enero y marzo, los ingresos totales del holding se situaron en 968 millones de euros, lo que supone un descenso del 78,9%.

La capacidad de transporte de pasajeros en el primer trimestre fue un 19,6% de 2019 y sigue viéndose afectada adversamente por la pandemia de Covid-19, así como por las restricciones de los gobiernos y las medidas de cuarentena.

Los planes de capacidad de transporte de pasajeros actuales para el segundo trimestre son alrededor del 25% de la capacidad de 2019, pero siguen siendo inciertos y estando sujetos a revisión.

The post IAG pide corredores de viaje «sin restricciones» entre países con programas de vacunación «exitosos» first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios