El Gobierno traslada a Bruselas que ha gastado más de 210.000 millones en la lucha contra la pandemia

El Gobierno ha remitido este jueves a la Comisión Europea el Plan Presupuestario 2021 en el que detalla que todas las medidas adoptadas para luchar contra la pandemia del Covid-19 y la crisis económica suman 210.910 millones de euros en 2020.

El plan presupuestario detalla el impacto de las medidas aprobadas por el Gobierno este año para luchar contra la emergencia sanitaria y paliar los efectos económicos, laborales y sociales de la crisis.

En concreto, el Gobierno recuerda la aprobación de un conjunto de medidas para reforzar servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y el transporte, incluyendo el Fondo Covid de 16.000 millones de euros de transferencias para las comunidades autónomas orientado a garantizar los recursos necesarios en esta materia.

Además, se aprobaron medidas para apoyar a las familias y a los trabajadores, así como a los colectivos más vulnerables y también a las empresas por valor de 55.588 millones de euros en 2020.

De hecho, el Gobierno destaca en el documento remitido a Bruselas que en el peor momento de la crisis «un tercio de la población activa estuvo protegida por esta red de seguridad».

Entre estas medidas se encuentran la regulación y el apoyo financiero público de los ERTES, que han permitido salvaguardar el empleo y las rentas de millones de trabajadores, y apoyar a más de medio millón de empresas; y la prestación por cese de actividad de los autónomos, que ha beneficiado a un millón y medio de trabajadores por cuenta propia.

Además, el Gobierno adoptó una serie de medidas para aliviar las cargas fiscales y de cotizaciones de las empresas y los autónomos con un impacto de casi 1.000 millones de euros.

Asimismo, el Ejecutivo también ha puesto en marcha distintas líneas de avales y garantías por valor de 154.400 millones de euros para garantizar la viabilidad de empresas afectadas por la pandemia y, en segunda instancia, financiar proyectos de inversión que permitan fortalecer y ampliar nuestro tejido productivo.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios