CESINE reú́ne a más de 30 empresas en la XI Feria de Empleo y Networking
La actual situación econoeconómica y laboral hace indispensable nuevas iniciativas que pongan en contacto a jóvenes con talento y a empresas de diferentes sectores. En esta línea, el Centro Universitario CESINE celebró recientemente la XI Feria de Empleo y Networking, un evento pionero en Cantabria que contó́ con la participación de 31 empresas de primer nivel. Nestlé́, ENSA, Bricomart, Caixabank, Maflow, Accenture o Sodercan fueron algunas de las entidades que se dieron cita en este evento.
A través de esta feria, las empresas descubren el talento que se desarrolla en CESINE y los alumnos conocen las competencias que se solicitan actualmente, los perfiles más demandados y los consejos sobre cómo preparar una entrevista o un currículo.
Fermín Gutiérrez Cruz, presidente de CESINE, resalta la necesidad de impulsar “la relación entre la universidad y la empresa. Hay que detectar el talento e incorporarlo a las organizaciones para la mejora de la competitividad”.
Según Gutiérrez, desde el inicio de CESINE en el año 1993, “estamos fuertemente comprometidos con la empleabilidad y el emprendimiento y venimos trabajando intensamente con las empresas. Escuchamos a los empleadores con la garantía de que continuamente evolucionamos para satisfacer sus expectativas”.
Una feria que se celebra desde hace once años y que las empresas participantes valoran muy positivamente. Raúl Pescador, responsable de Recursos Humanos de Nestlé́, que acude todos los años a esta cita, destaca la posibilidad de “conocer a un número grande de personas jóvenes con potencial y que destacan por dos aspectos que cada día son más importantes para cualquier compañía multinacional: la disposición a hacer carrera en cualquier parte del mundo y los idiomas”. Asimismo, señala la importancia de ayudar a los alumnos a aumentar sus posibilidades de contratación: “Lo importante es aportar aspectos personales que les diferencien de otras/os con la misma titulación o experiencia, y que por ese motivo puedan aportar valor al proyecto empresarial al que acceden”.
Por su parte, Laura Rioyo, responsable de Relaciones Laborales y Gestión Social de ENSA, empresa que colabora en esta Feria de Empleo desde hace once años, señala que los “perfiles más demandados en ENSA corresponden a carreras técnicas, pero en los últimos años también se vienen demandando perfiles del área de comunicación”.
Sobre los alumnos de CESINE, Rioyo destaca que cumplen con los requisitos y competencias que actualmente se solicitan para acceder a un trabajo: “Conocimiento de idiomas, haber realizado prácticas, tanto en España como en el extranjero, y poseer unas características personales y unas habilidades sociales concretas, como ser positivo, responsabilidad, iniciativa, capacidad de adaptación y trabajo en equipo”.
María Labandeira, de Bricomart, opina que “la preparación de los alumnos es excepcional, tanto en materia académica como en idiomas”. Esta toma de contacto considera que favorece a los alumnos y a las empresas. Labandeira pone en valor esta feria ya que “además de dar a conocer nuestra empresa y nuestro programa, alguno de los perfiles que hemos conocido se ajustan a lo que estamos buscando”.
Asimismo, Teresa Iglesias, representante de Maflow, afirma que las competencias personales son muy importantes para aportar ese valor diferenciador en una entrevista. Además de una formación donde destaque especialmente un dominio del idioma inglés y que los estudiantes sean “proactivos y demuestren habilidades de comunicación”. Iglesias valora “muy positivamente poder entrevistarse con gran cantidad de estudiantes de un entorno como CESINE” y destaca que actualmente cuentan con seis alumnos de esta universidad trabajando en sus oficinas. “Es una cita a la que las empresas no podemos renunciar. Tenemos a nuestra disposición gran cantidad de talento en una jornada muy intensa donde entrevistamos a varios perfiles diferentes”.
Los alumnos Pablo Lanza y Alazne Diestro, del último curso de los grados de Administración y Dirección de Empresas y de Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing, destacan la “posibilidad de conocer tantas empresas de diferentes sectores y entender de primera mano qué competencias piden y qué es lo que buscan”. Ambos señalan que “te sirve para saber cómo afrontar con éxito una entrevista y mostrar tus habilidades de la mejor manera”. Y es que “todos los años salen bastantes contrataciones de estas jornadas, una oportunidad muy valiosa”.
Compromiso con la empleabilidad y el emprendimiento
CESINE apuesta de manera constante por la empleabilidad y el emprendimiento. Tiene firmados convenios con más de 1.100 empresas, ha gestionado más de 16.000 prácticas de alumnos de diferentes programas de grado y postgrado y alrededor de 2.700 ofertas de empleo. Además de la Feria de Empleo y Networking, CESINE lleva más de veinte años organizando el Foro de Creación de Empresas que fomenta el emprendimiento entre los estudiantes y este curso celebró el Startup Weekend, evento apadrinado por Google y dirigido a nuevos modelos de negocio. Todo ello contribuye a que el 93% de los graduados se encuentren trabajando y a que un 8% de ellos haya creado su propia empresa.