Cataluña ocupa el segundo puesto en emisión y recepción de facturas

/COMUNICAE/

Cataluña se sitúa en segunda posición en volumen de facturas electrónicas emitidas y recibidas durante 2019, detrás Madrid. En este periodo, el 28,93% del total de las facturas emitidas y el 24% de las recibidas tuvieron su origen y destino, respectivamente, en Cataluña según el estudio SERES de Implantación de la Factura Electrónica en España 2019

Dentro de Cataluña, Barcelona fue la provincia que generó más facturas, el 27,61% de total nacional, seguida de Girona, 0,79%, Lleida, 0,31% y Tarragona, 0,21%. En volumen de facturas recibidas, Barcelona recibió el 20,66% del total nacional, seguida de Girona, con el 1,67%, Lleida, con el 0,92% y Tarragona, con el 0,75%.

Por otra parte, las empresas catalanas representan el 8,58% del total nacional de empresas emisoras de facturas electrónicas y el 16,65% de las receptoras en 2019. Dentro del primer grupo, el 5,36% corresponde a empresas de Barcelona, el 1,51% de Lleida, el 0,87% de Girona y el 0,84% de Tarragona. En recepción, el 10,93% corresponde a empresas de Barcelona, el 2,49% de Girona, el 1,95% de Girona y el 1,28% de Lleida.

Datos nacionales
Según el estudio, el número de facturas electrónicas procesadas en 2019 en nuestro país ascendió a 206.464.053 documentos, un 13,51% más que en 2018. Del total, 171.773.817 documentos -un 6,1% más que en 2018- corresponden a transacciones entre empresas (B2B), 22.292.891 a operaciones entre empresas y las administraciones públicas (B2G) y 12.397.345 a ventas de empresas a particulares (B2C).

Gracias al uso de la factura electrónica, en 2019 se ahorraron más de 1.600 millones de euros en la gestión de facturas emitidas y recibidas, y el equivalente en horas de trabajo de más de 442 años laborales. Además, se generó un impacto medioambiental positivo cercano a la superficie forestal del Parque del Retiro al eliminar el papel de facturas, sobres, etc. Según el estudio, el coste medio de recepción de una factura es de 7,22€ en papel y 2,27€ en digital y en emisión de 4,45€ en papel y 1,64€ en digital.

Fuente Comunicae

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios