Fundación COPADE pone en marcha varias iniciativas para reactivar la economía y el pequeño comercio

/COMUNICAE/

Ya está desarrollando acciones para ayudar a las pequeñas y medianas empresas en España. También, está previsto que ponga en marcha varias iniciativas de ámbito asociativo y empresarial a partir de septiembre. Adicionalmente, está realizando varios proyectos de cooperación en países de Latinoamérica para ayudar a familias con dificultades

Fundación COPADE ha puesto en marcha varias iniciativas y proyectos para ayudar a reactivar la economía y el pequeño comercio a raíz de la crisis social y económica que se vive tanto dentro como fuera de España y, todas ellas, enmarcadas dentro de la Agenda 2030.

En nuestro país, Fundación COPADE está trabajando con las pequeñas y medianas empresas para ayudarles a adaptarse a esta nueva situación, a reactivar la economía y poder así avanzar hacia un nuevo modelo de negocio más sostenible, mediante proyectos de digitalización que les permita, por ejemplo, impulsar la compra online y les ayude a vender mejor sus productos y servicios.
Asimismo, sigue en marcha el proyecto “Pymes y ODS” iniciado en 2018, cuyo objetivo es promover entre las pequeñas y medianas empresas españolas, la incorporación de cambios y mejoras reales, que permitan su contribución a la consecución de los ODS para la Agenda 2030. “En Fundación COPADE creemos que debemos apoyar a las empresas privadas para que sean responsables en sus actividades. Por este motivo, tenemos la misión de impulsar proyectos y emprender acciones para concienciar a sus socios y productores de la importancia de ser más sostenibles”, explica Jaime Manteca, Coordinador de Proyectos de Fundación COPADE.

Además, desde la Fundación están desarrollando varias iniciativas de ámbito asociativo y empresarial, algunas de ellas ya muy avanzadas y que está previsto que se pongan en marcha a partir de septiembre. Estas iniciativas se centran en: la formación aplicada a empresas; la creación de la primera plataforma tecnológica para ayudar a las entidades a calcular su huella social o el cumplimiento de los ODS; dar visibilidad a los productores españoles que trabajan en base a unos principios de sostenibilidad; la creación de la primera bolsa del mundo 100% responsable, certificada por FSC y por el sistema Madera Justa.

Otro de los proyectos más ambiciosos de COPADE es el de Gaia & Coast, considerada la línea de productos bio y comercio justo más responsables del planeta, disponibles desde el pasado mes de noviembre en máquinas vending y tiendas especializadas, además de en la tienda web de COPADE desde abril. Así, han desarrollado una campaña para poner los productos Bio y de Comercio Justo con Huella Social y ODS al alcance de todos los bolsillos, para fomentar una alimentación sana y accesible para todos.

En lo relacionado a los proyectos de cooperación en el extranjero, Fundación COPADE está trabajando en el proyecto BAMBAL en Ecuador, centrado en impulsar la sostenibilidad y productividad de emprendimientos agroforestales de Ecuador, promoviendo buenas prácticas de transformación y comercialización como alternativa para aumentar los ingresos de al menos 400 familias de las regiones Manabí y Esmeraldas.

Por otro lado, COPADE en Honduras destinará 7.000 dólares para comprar y entregar alimentos de primera necesidad y semillas de granos básicos a unas 100 familias cafetaleras con las que trabajan en el departamento de La Paz.
“Estos proyectos son vitales en países donde prima la economía de subsistencia y donde las familias no tienen capacidad de ahorro. De esta forma, podemos apoyar a los pequeños productores a generar actividad económica y mejorar sus ingresos siempre enfocados a la sostenibilidad”, concluye Jaime Manteca.

Fuente Comunicae

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios