Un asistente personal para elegir coche

Hace tiempo que oímos hablar del personal shopper, una especie de estilista surgido en Nueva York y hoy habitual en las grandes ciudades del mundo, que ayuda a personas con una agenda apretada a comprar la ropa o los complementos que mejor se adapten a su físico y a su forma de vida. Un concepto que Gabriel Madrazo acaba de trasladar al mundo del automóvil, convencido de que puede prestar un servicio muy útil a quienes necesiten comprarse un coche, gracias a los conocimientos que ha acumulado tras una larga trayectoria profesional en este sector, primero como agente comercial, después como jefe de ventas y, finalmente, como director comercial de un destacado grupo de empresas de automoción.
“Después de veinte años, me di cuenta de que existía esta laguna profesional, ya que la gente no sabe qué vehículo comprar o a quién dirigirse y, al final, acaba recurriendo a un amigo o familiar que le aconseja el modelo que más le gusta pero no el que realmente le hace falta”, explica.
Este punto de partida le ha llevado a fundar, hace apenas tres meses, un centro de asesoramiento del automóvil que presta una orientación profesional e independiente a sus clientes. Eso les permite valorar opciones de compra que ni siquiera contemplaban y les protege frente a opiniones tan discutibles como las que se vuelcan en foros de internet, donde la información no siempre se ajusta a la realidad, o frente a juicios interesados como el que ofrecen los concesionarios que, lógicamente, tratarán de convencerle de que su producto es el más competitivo del mercado.

Ahorro de tiempo y dinero

Su objetivo como personal car shopper es conseguir que el comprador ahorre tiempo, evitándole recorridos innecesarios por los concesionarios y preocupaciones relacionadas con el proceso de compra. Pero también se trata de que ahorre dinero, de forma que, una vez descontados sus honorarios, la operación le siga resultando ventajosa. Para ello, Madrazo no sólo negocia el precio del vehículo con los vendedores sino otras muchas condiciones, como su forma de financiación, la de compra (leasing, renting…), el seguro (el precio de las distintas compañías y coberturas), etc. ‘Si cada una de esas cosas se negocia por separado, el ahorro que se consigue es considerable’, defiende. De hecho, de la experiencia que ha cosechado hasta ahora concluye que es capaz de lograr una rebaja del 5% del valor del coche, lo que puede suponer hasta 3.000 euros menos en un automóvil de gama alta, cuyo precio ronda los 30.000 euros. Eso sí, deja claro que todas las operaciones se realizan a través de concesionarios oficiales o de la propia marca.
Como ejemplo de las ventajas que tiene contar con sus servicios, Madrazo menciona algunas de las últimas operaciones que ha cerrado. En una de ellas, el cliente ha podido descontar 3.600 euros de un coche valorado en unos 30.000 euros al escoger la compañía de renting que mejores condiciones ofrecía. Otro caso reciente que recuerda es el de una persona a la que ayudó a comprarse un vehículo nuevo entregando su coche antiguo. Hasta entonces, el cliente llevaba meses intentando que algún concesionario se lo recogiera pero ninguno lo consideraba rentable.

Asesoramiento y asistencia

La tarifa por saber qué coche conviene comprarse y a qué precio se puede conseguir es de 50 euros. Este importe incluye, además de un estudio detallado de los diferentes modelos y condiciones de compra, una tarjeta vip para disfrutar de restaurantes y centros deportivos en condiciones especiales y un año de consulta gratuita sobre cualquier aspecto relacionado con el coche que se acaba de comprar (dónde repararlo tras sufrir un golpe, cómo conseguir un vehículo de sustitución, en qué taller cambiarle los neumáticos, cómo añadirle una bola de remolque, etc.)
La tarifa se incrementa si al asesoramiento se le añade la asistencia a la compra, que consiste en negociar las condiciones finales y comprar el coche en representación del cliente. En este caso, la tarifa varía en función del coste del coche elegido.

Compra emocional

La compra de un coche suele responder más a criterios emocionales que racionales, de ahí que no sea fácil convencer a un cliente para que opte por un modelo distinto al de sus sueños. Si de antemano tienen claro lo que desean, Gabriel Madrazo no intenta disuadirles, sólo apoyarles durante el proceso de compra. Pero, si prefieren dejarse asesorar, el primer paso es rellenar un minucioso cuestionario con las características que debería tener el coche que el cliente necesita: precio estimado, número de plazas o de puertas, tamaño, tipo de combustible, cilindrada, potencia, caja de cambios manual o automática, volumen de maletero, ayudas públicas de las que podría beneficiarse, etc.
Siete de cada diez compradores que acuden a su oficina son hombres, con una edad que oscila entre 35 y 50 años. Su próximo objetivo será captar a empresas con grandes flotas de vehículos ya que, al tratarse de negociaciones más amplias, es posible obtener aún mejores condiciones de compra.
A diferencia de los servicios que presta un personal shopper en el mundo de la moda, que sólo suelen estar al alcance de personas con una situación económica desahogada, Gabriel Madrazo atiende a clientes muy variados, desde quien va a comprarse un utilitario de 9.000 euros a quien desea comprarse un coche de lujo. No obstante, lo más frecuente es que le demanden ayuda para la compra de coches de entre 25.000 y 40.000 euros.
Pese a que el momento que ha elegido para arrancar su actividad no es el más propicio, tras la subida del IVA y el final de las ayudas del Plan 2000E, Madrazo confía en que su negocio tendrá éxito e incluso pueda beneficiarse de la crisis, ya que “pretende ser una fórmula de ahorro”, dice confiado.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios