PLANORÁMICA: la formación clave para obtener la licencia de drones en Madrid y volar con seguridad

La licencia para drones se ha vuelto imprescindible en España, y PLANORÁMICA ofrece una ruta formativa clara y completa para obtenerla
PLANORÁMICA, escuela líder en España en formación para pilotos de drones, refuerza su propuesta formativa con un completo programa para conseguir todas las licencias para el pilotaje de drones en Madrid. Gracias a su innovador enfoque educativo, su experiencia consolidada y sus modalidades flexibles, la empresa ofrece una ruta accesible para quienes desean formarse como pilotos profesionales o recreativos.
Formación profesional y accesible en el curso piloto drones
PLANORÁMICA, con su clara vocación por formar profesionales, pone a disposición de sus alumnos un curso piloto drones que combina teoría y práctica con certificación oficial por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
Esta formación se adapta a los distintos perfiles:
Desde el aficionado que quiere cumplir con la normativa hasta el aspirante a piloto profesional.
Especial atención a los drones avanzados como los drones con vuelos automáticos
PLANORÁMICA también prepara a los alumnos para el futuro: su formación cubre no solo los vuelos convencionales, sino también aquellos relacionados con drones diseñados para vuelos automáticos, una tendencia creciente en la industria.
Entender la normativa, la seguridad y las configuraciones operativas de estos sistemas es parte del programa de formación profesional ofertado por PLANORÁMICA. Aunque la normativa específica puede variar, la escuela garantiza que sus alumnos estén al tanto de las últimas regulaciones europeas y tecnologías para operar con competencia.
¿Por qué obtener una licencia para drones en Madrid?
Desde la entrada en vigor del Real Decreto 517/2024, la normativa española exige cumplir varios requisitos para volar drones legalmente.
PLANORÁMICA explica claramente por qué es fundamental contar con una licencia para drones: no basta con registrar la aeronave, también es necesario formarse para entender las reglas de seguridad aérea, conocer los límites de vuelo y saber cómo reaccionar ante situaciones anómalas o de emergencias.
En el caso de Madrid, los desafíos se multiplican: la proximidad del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la presencia de bases militares y zonas de tráfico aéreo reguladas hacen que algunas zonas estén sometidas a restricciones estrictas.
PLANORÁMICA ofrece asesoramiento personalizado para navegar por este entramado normativo y obtener los todos los permisos exigidos por la normativa actual.
Tipos de licencia: de lo básico a lo avanzado
PLANORÁMICA estructura su formación según las categorías establecidas por la normativa europea:
- Categoría abierta (A1, A2, A3): adecuada para drones ligeros y operaciones entornos de bajo riesgo.
- Categoría específica (STS): pensada para vuelos con un riesgo intermedio, por ejemplo, en entornos urbanos.
- Formación de radiofonista: indispensable para operar en áreas cercanas a infraestructuras aeronáuticas como aeropuertos o helipuertos.
Esta variedad permite que cada alumno escoja la ruta que mejor se ajusta a sus necesidades y objetivos.
Requisitos para acceder a la licencia
Obtener la licencia con PLANORÁMICA implica cumplir los pasos esenciales establecidos por AESA:
- Edad mínima: 12 años para la categoría abierta y 16 años para la específica.
- Curso teórico: se realiza en su campus virtual apoyada por videoconferencias en vivo, dirigidas por instructores especializados en la materia, para la resolución de dudas.
- Examen oficial: los alumnos deben superar una prueba de AESA para validar sus conocimientos.
- Formación práctica: instrucción presencial de vuelo con instructores acreditados.
- Seguro de responsabilidad civil: obligatorio para uso profesional.
Además, PLANORÁMICA acompaña a sus alumnos durante el registro como operadora en AESA y en la tramitación administrativa, lo que facilita enormemente el proceso.
Modalidades flexibles: formación online y presencial
Una de las fortalezas de PLANORÁMICA es su oferta mixta, diseñada para adaptarse a distintos perfiles:
- Formación online: a través de su plataforma virtual, con tutorías semanales, instructores especializados y acceso desde cualquier lugar de España.
- Formación práctica presencial: con fechas dedicadas a la fase práctica de vuelo, en centros oficiales repartidos por todo el país, incluyendo Madrid.
Esta flexibilidad no solo facilita la conciliación con otras responsabilidades, sino que además permite avanzar a un ritmo propio.
Paquetes formativos: desde lo esencial hasta lo profesional
PLANORÁMICA ofrece distintos paquetes para adaptarse a las necesidades del estudiante:
- Curso básico A1/A3: alrededor de 10 horas que cubren los fundamentos teóricos y legales para operar un dron de hasta 25 kg.
- Curso completo STS (específico): formación teórica y práctica para conseguir la habilitación profesional en escenarios complejos.
- Pack profesional: incluye categorías A1/A3, A2, STS 01/02 más especialización de grado I a elegir por el alumno.
- Especializaciones: módulos de gestión aeronáutica, audiovisual, inspección industrial, fotogrametría, o seguridad y emergencias.
Además, PLANORÁMICA permite fraccionar los pagos sin interés para hacer la formación más asequible.
Apoyo continuo: tutorías, seguimiento e instructores especializados
Uno de los valores diferenciales de PLANORÁMICA es su acompañamiento al alumno. Sus instructores no solo imparten clases, sino que acompañan a los estudiantes con tutorías, seguimiento regular. En la parte práctica, se recrean situaciones complejas para que las personas adquieran habilidades reales antes de enfrentarse a operaciones en entornos regulados.
Este enfoque garantiza que los pilotos no solo sepan únicamente la teoría, sino que dominen el dron con confianza y seguridad.
Seguridad, legislación y gestión aérea
PLANORÁMICA no se limita a enseñar a volar: también se ofrece formación en normativa aérea, diseño de vuelos, evaluación de riesgos y elaboración de manuales de operaciones. Esta preparación es especialmente relevante en ciudades como Madrid, donde los vuelos requieren autorizaciones específicas y un entendimiento profundo de su espacio aéreo.
Por ello, la escuela ofrece gestoría aeronáutica, asesorando en trámites con AESA, estudios de seguridad aeronáutica y coordinación con otras entidades reguladoras.
Riesgos de operar sin licencia
No tener la licencia correspondiente puede tener consecuencias graves. PLANORÁMICA advierte que volar sin la formación oficial puede resultar en sanciones severas: las multas pueden alcanzar hasta 225.000 € aproximadamente en casos de infracción grave, sobre todo si se opera en zonas controladas o sin seguro adecuado.
Además del riesgo económico, el piloto no preparado puede cometer errores operacionales que comprometan la seguridad de personas o bienes. Por ello, la formación correcta es un pilar indispensable para volar con tranquilidad.
Oportunidades profesionales reales
El sector de los drones ofrece múltiples salidas laborales, y PLANORÁMICA prepara a sus alumnos para ellas: inspección de infraestructuras, agricultura de precisión, servicios audiovisuales, vigilancia y seguridad, entre otros.
Al completar sus cursos y obtener la licencia, los alumnos no solo están certificados, sino que también tienen la formación para crear su propio camino profesional. La escuela se compromete a facilitar las salidas laborales gracias a su red y experiencia en el mercado.
Plan estratégico de crecimiento
PLANORÁMICA no solo se queda en la formación: su visión incluye ofrecer servicios integrales. Además de cursos, proporciona consultoría aeronáutica, gestión de permisos, estudios de seguridad y manuales operacionales. El objetivo es acompañar a sus alumnos desde que quieren obtener la licencia hasta que están listos para operar profesionalmente, incluso si eso implica volar drones en escenarios complejos.
En un momento en que la tecnología de los vehículos no tripulados avanza a gran velocidad, obtener una licencia para drones se convierte en un paso imprescindible para quienes quieran operar de forma segura y legal.
PLANORÁMICA aparece como un referente en Madrid y en toda España, ofreciendo un programa formativo riguroso, accesible y adaptado a diferentes niveles.
Ya sea para un entusiasta que quiere volar por hobby o para un profesional que aspira a trabajar en sectores emergentes, su curso piloto drones proporciona las herramientas necesarias, el soporte formativo y la certificación oficial. Gracias a su metodología, a su atención personalizada y a sus servicios de gestoría, la empresa facilita el camino hacia una operación legal, responsable y eficiente.
Con su propuesta, PLANORÁMICA no solo enseña a pilotar, sino que genera pilotos capaces, seguros y bien preparados para afrontar los retos tanto presentes y futuros.
Source: Comunicae




