La nueva tarjeta unificada para el pago en el transporte público de Cantabria entrará en vigor este lunes
Podrá usarse en los autobuses regionales como en los municipales y, desde junio de 2026, también en cercanías
Cantabria estrenará este lunes, 1 de diciembre, su tarjeta única de pago en el transporte, que podrá usarse para los autobuses regionales y municipales de la comunidad autónoma y, a partir de junio de 2026, también en los trenes de cercanías.
Una de las principales novedades de esta tarjeta interoperable para el transporte de Cantabria (TITC) es que el saldo podrá cargarse no solo en los más de 200 puntos físicos autorizados que existen sino también de forma online, tanto a través de la web https://recargatarjetasincontacto.transportedecantabria.com como por el teléfono móvil con una app.
Con esta tarjeta sin contacto, se podrá pagar tanto en las líneas regionales de Cantabria, como en los autobuses municipales de Santander, Torrelavega, Camargo, Astillero, Castro Urdiales, Santa Cruz de Bezana, Laredo y Noja.
La mayoría de estos servicios municipales se han adherido ya al sistema y los de Laredo, Noja y Torrelavega lo harán en los próximos días.
La tarjeta podrá adquirirse en cualquiera de los puntos de venta autorizados a un precio de 3 euros y hay dos tipos: anónima, que puede ser usada por cualquier persona, y la personalizada, que es requerida para obtener determinadas bonificaciones, como, por ejemplo, las que disfrutan los menores de 26 años.
Esta nueva tarjeta ha sido presentada este viernes en un acto en el que han participado, entre otros, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; el consejero de Transportes, Roberto Media, y que se ha celebrado en la nueva oficina de atención al cliente de Transportes de Cantabria de la estación de autobuses de Santander.
Buruaga se ha felicitado de la puesta en marcha de esta nueva tarjeta, una medida «útil y eficaz que facilita el día a día de las personas» y que, a su juicio, va a marcar «un antes y un después» en la red de transportes de Cantabria, que da «un paso de gigante».
La presidenta ha asegurado que esta tarjeta ha supuesto «todo un desafío tecnológico» y supone un «salto adelante» en la apuesta del Gobierno de Cantabria por la digitalización.
CARACTERÍSTICAS
En esta tarjeta, el usuario podrá cargar hasta un máximo de 90 euros, que irán a un monedero común con el se podrá pagar en cualquiera de estos servicios de transporte.
El número máximo de personas que pueden viajar juntas con una tarjeta TITC anónima registrada es de 5. Si es personalizada, solo podrá hacerlo el titular.
No se existe trasbordo externo entre diferentes operadores públicos de transporte. No obstante, alguno de ellos sí permite hacerlo dentro de sus líneas o servicios.



