La licitación de obra pública cae un 21% en Cantabria, frente la subida nacional
La licitación de obra pública cayó el pasado mes de octubre un 20,9% en Cantabria, hasta los 87,6 millones de euros, solo superada por la Comunidad de Madrid (-31%), mientras que la licitación de obra pública en todas las administraciones públicas del país alcanzó los 26.327 millones de euros en los primeros diez meses de 2025, lo que supone un incremento del 13,2% respecto al año anterior.
Según las estadísticas publicadas por la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), las comunidades autónomas fueron las administraciones que más incrementaron las licitaciones, un 25%, hasta los 8.285 millones de euros.
Andalucía fue de nuevo la región con mayor volumen de licitaciones (1.457 millones de euros), tras aumentarlas un 74%, seguida de Madrid (1.275 millones), que las redujo un 31%; y de Cataluña (1.274 millones), que las aumentó un 39%.
En términos relativos, Extremadura fue otra vez la Comunidad que más creció en licitaciones, un 248%, hasta los 394 millones, seguida de Comunidad Valenciana, un 142%, hasta los 643 millones de euros. Por el contrario, Madrid fue la región que más las redujo (-31%), solo acompañada de Cantabria, donde cayeron un 21% (88 millones) y de Castilla y León, región donde retrocedieron un 11% (471 millones). El resto las aumentaron.
Por su parte, la Administración local licitó otros 10.605 millones de euros, un 11% más, principalmente por los ayuntamientos (8.308 millones), seguidos de las diputaciones y cabildos (1.522 millones).
En cuanto al Estado, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitó 4.418 millones de euros, un 8% menos, tras rebajar sus licitaciones un 46% en la Dirección General de Carreteras, hasta los 341 millones de euros; un 10,5% en los aeropuertos de Aena, hasta 384 millones; un 23% en las autopistas rescatadas de la Seitt, hasta 31 millones; y un 8% en los puertos, hasta los 589 millones de euros.
El ámbito ferroviario continuó siendo el principal motor de crecimiento en el Ministerio de Óscar puente, después de que Adif lanzase contratos por un valor de 2.875 millones de euros, un 5,3% más.
Por último, el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico licitó 587 millones, un 32% más, mientras que el resto de ministerios las incrementaron un 33%, hasta los 2.432 millones. En su conjunto, la Administración General del Estado limitó al 5% su crecimiento (7.436 millones).



