Instalación solar con garantías en Cataluña: qué hay que saber antes de contratar, según Origen Solar

Como explica el director ejecutivo, Daniel Rubio, «Nuestra vocación es estar muchos años. La confianza se construye con honestidad, cercanía y trabajo bien hecho»

Cataluña vive un momento determinante en la expansión del autoconsumo. Según datos del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, actualmente existen 126.752 instalaciones fotovoltaicas en servicio, que suman 1.381 MW de potencia instalada. Durante 2024 se incorporaron 24.610 nuevos equipos, equivalentes a 380,2 MW, según el Observatorio del Autoconsumo de Cataluña.

Esta evolución es positiva, pero aún queda camino por recorrer: la Prospectiva Energética de Cataluña 2050 calcula que serán necesarias 500.000 instalaciones para alcanzar los objetivos climáticos. Es decir, hoy solo se ha logrado una cuarta parte de lo necesario.

El crecimiento del sector también ha comportado ciertos riesgos: proyectos mal dimensionados, información incompleta o materiales que no garantizan rendimiento a largo plazo. Desde Origen Solar, con sede en Sant Cugat del Vallès y más de cinco años de experiencia, comparten los criterios esenciales que cualquier usuario debería conocer antes de contratar una instalación.

La visita técnica: el punto de partida imprescindible
Una instalación solar no puede empezar con un presupuesto telefónico o generado automáticamente. Sin ver la cubierta, la orientación, posibles sombras, zonas de instalación de baterías o incluso los objetivos del cliente, es imposible diseñar un proyecto fiable.

Por este motivo, en Origen Solar siempre realizan una visita técnica presencial antes de presentar cualquier propuesta. Solo así es posible dimensionar correctamente la instalación y asegurar que los resultados serán los esperados.

Un estudio económico claro y completo
El ahorro real de una instalación depende de muchos factores. Por ello, un estudio económico riguroso debe incluir el cálculo de amortización basado en el consumo concreto del cliente, la comparativa entre soluciones con y sin baterías y todas las ayudas disponibles.

En Origen Solar elaboran un balance económico detallado en el que incorporan las deducciones del IRPF —incluyendo la doble certificación energética cuando es necesaria—, las bonificaciones municipales y la compensación de excedentes. Esta es la forma de ofrecer una previsión de ahorro real y no inflada.

Materiales y equipos que marcan la diferencia
El mercado ofrece un amplio abanico de marcas y calidades, pero estas diferencias no siempre son evidentes para el consumidor. La elección de módulos, inversores o baterías puede condicionar de forma decisiva el rendimiento durante décadas.

En Origen Solar trabajan únicamente con marcas contrastadas y equipos con garantías sólidas, adaptando cada proyecto a las necesidades reales del cliente y explicando siempre las alternativas disponibles.

Un proyecto técnico bien ejecutado
Uno de los problemas más habituales es la falta de legalización completa de muchas instalaciones. Esto impide acceder a ayudas, bonificaciones e incluso a la compensación de excedentes.

Para evitar estos riesgos, la empresa santcugatense asume todos los trámites administrativos y técnicos: memoria o proyecto técnico, comunicación al Ayuntamiento, legalización ante Industria y gestión con la distribuidora. El objetivo es que el cliente disponga de una instalación completamente en regla y sin carga administrativa.

Monitorización y mantenimiento para garantizar el rendimiento
Muchos usuarios desconocen si su instalación produce lo que debería producir. Sin monitorización, cualquier incidencia, incluso menor, puede pasar meses desapercibida.

La ingeniería especializada de Origen Solar monitoriza todas las instalaciones durante los tres años de garantía y ofrece programas de mantenimiento para continuar el seguimiento posteriormente. Esto permite asegurar un funcionamiento óptimo y alargar la vida útil del sistema.

Transparencia y atención personal
La rápida evolución del sector fotovoltaico ha puesto en valor la importancia de un servicio transparente y cercano. Muchos usuarios agradecen poder hablar con un técnico de forma ágil y recibir explicaciones claras sobre el funcionamiento del sistema, las ayudas o la facturación energética.

En este sentido, Origen Solar destaca por un modelo de atención directa y especializada, que prioriza el seguimiento personalizado en todas las fases del proyecto. Las valoraciones de sus clientes —con una puntuación media de 4,7 sobre 5— reflejan la importancia de este enfoque en la confianza y la satisfacción a largo plazo.

Una empresa estable, sostenible y orientada al largo plazo
El último criterio, aunque no menos importante, es la solidez de la empresa instaladora. En los últimos dos años, algunas compañías han crecido muy rápido y posteriormente han tenido que frenar o incluso cerrar.

En Origen Solar han optado por un crecimiento responsable: solo ofrecen aquello que pueden asumir y priorizan la calidad del servicio. Como explica el director ejecutivo, Daniel Rubio, «nuestra vocación es estar muchos años. La confianza se construye con honestidad, cercanía y trabajo bien hecho».

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios