La directiva de de Froxá, Mª Isabel Fernández, nombrada Empresaria del Año 2025 en Cantabria
La Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria concede este reconocimiento a las mujeres más relevantes del tejido empresarial cántabro
Mª Isabel Fernández Sánchez, directiva y consejera ejecutiva de la empresa de importación, fabricación y distribución de alimentos congelados de Santiago de Cartes, es la Empresaria del Año 2025. Así lo ha anunciado hoy la presidenta de Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (ADMEC), Eva Fernández Cobo, durante un acto celebrado en la sede del ejecutivo regional que ha contado con la Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río y con Rebeca Gómez Fernández, Responsable de Instituciones Cantabria en representación del Banco Santander.
Además del Premio Empresaria de Cantabria 2025, que cuenta con el patrocinio de Sodercan, Banco Santander y Ayuntamiento de Santander, ADMEC ha dado a conocer las menciones especiales de este año, que han recaído en la rectora de la Universidad de Cantabria, Concepción López, que recogerá la Mención a la Sabiduría, la Inspiración y el Liderazgo Femenino; en la delegada especial de la Agencia Tributaria en Cantabria, Alejandra Ruiz, distinguida con la Mención a la Integridad, Excelencia y Servicio Público; en la Dra. Rosa Mora, que recogerá la Mención a la Visión Innovadora y la Medicina Humanizada; en la actriz Rosa Casuso, reconocida con la Mención al Talento, la Magia, la Pasión y la Revolución Escénica; y en la propietaria de la boutique Percha, Araceli Núñez, que recogerá la Mención a la Trayectoria de Toda una Vida Además, este año ADMEC ha reconocido a La Cruz Roja como institución sobresaliente en el ámbito social.
La elección de Mª Isabel Fernández se ha basado en su capacidad de trabajo, su liderazgo y gestión de equipos, su proactividad, su adaptabilidad y su superación para mantener una productividad y facturación sobresalientes de la empresa familiar.
El próximo 16 de diciembre de 2025 se celebrará en las instalaciones del hotel Santemar la XXV edición del Premio Empresaria de Cantabria, que comenzará a las 19.30 horas y contará con las premiadas y representantes de todos los ámbitos de la sociedad cántabra.
Trayectoria de la Mujer Empresaria del Año 2025
Mª Isabel Fernández Sánchez es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y comenzó su trayectoria profesional fuera de la empresa familiar, en el área de Recursos Humanos de una multinacional cántabra. En 2013 se incorporó a Froxá, la empresa de su familia, donde comenzó literalmente desde cero y pasó por diferentes áreas, “tal y como nos han inculcado siempre en casa”, como ella explica.
Tras rotar por varios departamentos, llegó al área de Administración, donde empezó a colaborar estrechamente con el equipo comercial. Y fue entonces cuando descubrió con claridad el lugar donde realmente podía aportar valor y liderar un proyecto.
En la actualidad, forma parte del Consejo de Administración de la empresa como consejera ejecutiva y, desde 2024, es directora comercial de la distribuidora en la región, un reto que afrontó aplicando todo lo aprendido y guiándose por los valores que consideró esenciales, incluso cuando ocupaba puestos más operativos. Su objetivo es seguir impulsando el crecimiento de la compañía, liderando equipos con cercanía, visión y enfoque estratégico.
La empresa Froxá, como se conoce hoy en día, se fundó en 1986, pero uno de los negocios que se fusionó bajo este nombre en 2020 fue la distribuidora Abel Fernández S.A, creada en 1980, de la que Mª Isabel Fernández fue directora comercial.
FROXÁ se dedica a la importación, fabricación y distribución de alimentos congelados. Su buque insignia es el calamar, tanto la materia prima como la raba ya lista para cocinar. Es líder en el mercado nacional de este producto terminado.
Froxá rozará este año los 50 M€ de facturación, con una plantilla de 120 empleados y dos sedes. La principal que está en Santiago de Cartes, donde se ubica la fábrica, las oficinas y el almacén de frío; y otra en Peñacastillo, dedicada al almacenamiento frigorífico al 100%.
Según explica la premiada, “el crecimiento de Froxá ha sido sostenido y sostenible. La construcción de la nave donde está actualmente en Cartes, el frigorífico de Santander, la internacionalización… pueden parecer hitos modestos, pero representan 40 años de sacrificio, esfuerzo y dedicación de mi padre y mi tío, la generación que nos ha enseñado todo lo que sabemos. Gracias a esa base, hoy plenamente consolidados, es nuestro turno: la tercera generación de la familia. hemos anunciado a principios de noviembre, la inversión de 32 millones de euros”
Mª Isabel Fernández . añade que “el primer paso va a ser una inversión de 6 millones de euros en maquinaria, que se instalará en la planta actual de Cartes, que incrementará un 30% la producción, pero eso supondrá alcanzar los límites de la planta. Al igual que sucediera hace unas décadas, Froxá se verá obligada a trasladarse para poder crecer, esta vez lo hará junto al polígono de Vargas. Este hito será el eje central de la segunda fase, la construcción de una nueva planta, donde concentrará todas sus instalaciones, incluido el centro logístico, algo que esperamos conseguir para el 2028”.
La Premiada concluye que “este proyecto es una apuesta firme y decidida de la familia por Cantabria y un orgullo. A parte de los puestos de trabajo, y el flujo económico que generará, será un referente en industria sostenible porque fabricaremos un 35% más y reduciremos la energía empleada hasta en un 25%. Afrontamos este reto con ilusión y compromiso, impulsados por el espíritu emprendedor que siempre ha guiado a nuestra familia y con un equipo humano que nos apoya y en el que confiamos plenamente”.



