Nvidia cae hasta más de un 7% presionada por la posible competencia de los chips para IA de Google

La cotización de las acciones de Nvidia llegaba a bajar este martes hasta un 7,1% tras la apertura de Wall Street, prolongando así la corrección en el precio de las participaciones en la compañía mas valiosa del mundo, ante las informaciones que apuntan al creciente interés suscitado por los chips desarrollados por Google, tras los elogios recibidos por Gemini 3, el modelo de IA más avanzado hasta la fecha del gigante de Mountain View.
El desplome de la cotización de Nvidia tras la apertura de la sesión del martes, que ha borrado más de 300.000 millones de dólares (260.293 millones de euros) de capitalización de la empresa, amplía a alrededor del 18% la corrección en el precio de las acciones de la compañía liderada por Jensen Huang desde que el pasado 29 de octubre lograra convertirse en la primera empresa valorada en 5 billones de dólares (4,3 billones de euros), frente a los 4,2 billones de dólares (3,6 billones de euros) actuales.
Por contra, las acciones de Alphabet, matriz de Google, se revalorizaban este martes hasta un 3,2%, encadenando un nuevo máximo histórico y acumulando una escalada superior al 19% también desde el pasado 29 de octubre.
De este modo, la brecha de capitalización entre Nvidia y el resto de gigantes tecnológicos estadounidenses, que a finales de octubre llegaba a superar el billón de euros con todos, salvo Microsoft, se ha reducido sustancialmente en noviembre, hasta el punto que Apple amenaza al fabricante de microprocesadores para IA como la cotizad más valiosa, ya que la capitalización de Nvidia ronda los 4,2 billones de dólares (3,6 billones de euros) y la del fabricante del iPhone los 4,1 billones de dólares (3,5 billones de euros).
De su lado, la capitalización bursátil de Microsoft ronda los 3,5 billones de dólares (3 billones de euros), después de haber superado a finales de octubre los 4 billones de dólares (3,4 billones de euros), mientras que la de Alphabet roza ya ese mismo umbral tras revalorizarse casi un billón de dólares desde septiembre.
Además de los elogios recibidos por Gemini 3, la cotización de la matriz de Google se ha visto impulsada por la información publicada ayer por The Information sobre la posibilidad de que Meta recurra a las unidades de procesamiento tensorial (TPU) desarrolladas por Google en sus centros de datos en 2027.
Google lanzó su TPU de primera generación hace casi una década y diseñada inicialmente para uso interno en su negocio de computación en la nube, aunque, desde entonces, la compañía dirigida por Sundar Pichai ha lanzado versiones más avanzadas del chip diseñadas para gestionar cargas de trabajo de inteligencia artificial.
«Google Cloud está experimentando una creciente demanda tanto de nuestras TPU personalizadas como de las GPU NVIDIA; nos comprometemos a ofrecer soporte para ambas, como lo hemos hecho durante años», ha indicado un portavoz de Google a la cadena estadounidense CNBC.
The post Nvidia cae hasta más de un 7% presionada por la posible competencia de los chips para IA de Google first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress