Abanca culmina la integración de EuroBic y refuerza su posicionamiento en Portugal

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24
Abanca ha informado este lunes de que ha completado la integración de EuroBic y da por finalizado de manera definitiva el proceso iniciado en julio del año pasado, fecha en la que se cerró el acuerdo de compraventa.
Según traslada en un comunicado, durante este fin de semana han tenido lugar la integración jurídica, la migración tecnológica del negocio de EuroBic a la plataforma Abanca y el cambio de marca en las oficinas y cajeros, las últimas acciones del proceso de integración que quedaban por ejecutar. Todas ellas se han realizado según lo previsto.
De esta manera, el banco abre nueva etapa en Portugal con el objetivo de reforzar su posición en el mercado portugués e ibérico. «Esta operación nos proporciona una plataforma para seguir creciendo en Portugal de manera orgánica, posicionándonos como una entidad de referencia para las empresas y los particulares a través de un modelo de banca innovador y altamente tecnológico», ha destacado el presidente de la entidad, Juan Carlos Escotet.
«La calidad de nuestro equipo en el país, que acredita un profundo conocimiento del mercado portugués sumada a nuestras capacidades y enfoque especializado, nos permiten llegar a segmentos claves en nuestra estrategia a través de una propuesta de valor diferencial», ha explicado, por su parte, el consejero delegado, Francisco Botas.
INTEGRACIÓN
La de EuroBic es la integración de mayor alcance de las diez que Abanca ha realizado en los últimos diez años, acreditando su capacidad de planificación y ejecución en este tipo de operaciones.
La entidad ha comunicado que los clientes de EuroBic operan ya con normalidad en la nueva plataforma, con acceso a un catálogo de productos y servicios «más amplio y diversificado y unas mayores capacidades tecnológicas». Entre ellas, Abanca destaca la integración de la inteligencia artificial generativa (IAG) en la web y la banca móvil del banco, para la atención de consultas de clientes y no clientes, a través del servicio SOFia.
En todas las fases desarrolladas en los últimos dos años en el conjunto del proceso de integración han trabajado 700 personas organizadas en 13 equipos, con una cifra de 410.000 horas de trabajo y 3.350 tareas completadas.
Las oficinas integradas este fin de semana lucen desde hoy lunes Abanca como única marca. En la operación de sustitución ha participado un equipo formado por más de 250 personas entre técnicos externos y personal del banco.
NUEVA GOBERNANZA
La nueva etapa que el banco abre en Portugal también supone cambios societarios y de gobernanza. Desde este momento, Abanca desarrolla su actividad en el país de forma exclusiva a través de la sociedad Abanca Portugal, S.A.
El hasta ahora responsable de Abanca en Portugal, Pedro Pimenta, será el presidente de la Comisión Ejecutiva de la entidad resultante de la integración y máximo responsable del banco en el país. Con experiencia en el sector financiero desde 1989, se incorporó a las entidades de origen de Abanca en 1999 para constituir la sucursal en Portugal, que dirigía hasta ahora. Entre 2003 y 2008 desempeñó el cargo de director de Negocio Internacional y posteriormente lideró la integración en Abanca del negocio adquirido a Deutsche Bank.
«FUERTE IMPULSO»
Con la operación, Abanca ha trasladado que da «un fuerte impulso a su actividad en Portugal y se posiciona como una de las principales entidades bancarias del país», mercado estratégico para la misma como entidad financiera con vocación ibérica.
Tras la integración, Abanca gestiona en Portugal un volumen de negocio de 20.635 millones de euros (8.757 millones en crédito a la clientela, 9.159 millones en depósitos de la clientela y 2.718 millones en recursos fuera de balance) y cuenta con una red comercial de 230 puntos de venta distribuidos por todo el país. La cartera presenta una elevada calidad, con una ratio de morosidad del 2,4% y una cobertura del 84,9%.
La entidad ha subrayado que esta operación es «plenamente complementaria desde el punto de vista comercial», ya que «abre para Abanca en Portugal un mayor desarrollo en banca universal, supone claras sinergias de ingresos, y refuerza su posicionamiento en varias líneas de negocio estratégicas, como fuera de balance, seguros y medios de pago».
La integración de negocios adquiridos ha sido uno de los pilares de la estrategia de crecimiento del banco desde su lanzamiento en 2014. El otro es el crecimiento orgánico, que en los primeros nueve meses de este año ha aportado 118.000 nuevas altas de clientes en el conjunto de España y Portugal.
The post Abanca culmina la integración de EuroBic y refuerza su posicionamiento en Portugal first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress