La importancia de la tasación oficial de vivienda para la compra, herencia o separación de bienes

La tasación no es solo un trámite financiero. Es una pieza clave en decisiones vitales como la compra de una vivienda, recibir una herencia o enfrentarse a una situación de divorcio o separación de bienes.

CoHispania lo pone de manifiesto desde hace más de 35 años como sociedad de tasación homologada por el Banco de España y, más aún en estos últimos años, cuando la tasación oficial ha adquirido una importancia relevante en el momento de la compraventa de un inmueble. Lo que confirma que el informe de tasación se ha convertido en una herramienta esencial más allá del ámbito estrictamente bancario y financiero.

La tasación de una vivienda es un informe con finalidad legal que sirve para distintos procesos. El más común es el de la concesión de hipotecas, donde el valor de tasación determina el valor real de la propiedad y servirá como garantía para el préstamo hipotecario. Este informe no solo es un papel que acompaña al comprador que solicita una hipoteca, sino que se convierte en un documento decisivo en otras situaciones vitales como la herencia de un inmueble, donde es imprescindible contar con un valor objetivo que facilite un reparto justo entre herederos y evite conflictos; o en un divorcio o separación de bienes, donde la tasación oficial garantiza transparencia y seguridad jurídica para ambas partes.

La tasación oficial en procesos como son las herencias, es un servicio realizado por un profesional para determinar el valor de los bienes, en este caso bienes inmuebles, de una persona fallecida, garantizando un reparto justo entre los herederos y facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Esta valoración objetiva evita disputas y es necesaria para presentar la declaración de impuestos y justificar los valores ante la administración tributaria. Es necesaria para llevar a cabo un reparto equitativo, asegurando que la distribución del patrimonio sea justa para todos los herederos y evitando conflictos. Asimismo, es fundamental para declarar los valores correctos ante Hacienda, reduciendo el riesgo de sanciones y facilitando el cálculo de los impuestos de sucesiones y donaciones.

En el caso de separación de bienes, la tasación oficial es un informe técnico que determina el valor de mercado de los bienes comunes, especialmente inmuebles, para garantizar una división justa y equitativa del patrimonio. Este proceso es fundamental para repartir los activos, calcular compensaciones económicas si una de las partes se queda con la propiedad, o establecer un precio de venta justo si las partes deciden vender.

El método de CoHispania

Si el informe de tasación acompaña a las personas en situaciones determinantes, CoHispania cumple una función esencial para asegurar la confianza en el sistema financiero y en las transacciones inmobiliarias, brindando claridad, imparcialidad y experiencia técnica siguiendo a través de:

Evaluación inicial. Reúnen los detalles de la propiedad, desde su ubicación hasta las características del edificio y las instalaciones, entre otras muchas variables.

Visita al inmueble. Sus técnicos certificados en tasaciones examinan minuciosamente la superficie y el estado de la vivienda. 

Análisis de mercado. Realizan un cruce de datos con la información obtenida y las ventas recientes en la zona para colocar el inmueble en contexto.

Elaboración del informe. Con todos los datos en mano, sus tasadores crean un informe detallado que incluye el valor estimado de la propiedad. 

Validación. El Departamento de Control de CoHispania valida el informe para garantizar que cumple con los más altos estándares de precisión y profesionalismo antes de entregarlo al solicitante.

“Una tasación oficial va más allá de la financiación hipotecaria, es una garantía para hacer las cosas con seguridad en diversas etapas de la vida, como puede ser una herencia o una separación de bienes”, afirma Daniel Anquela, Director de Desarrollo de Negocio de CoHispania. “Un informe de tasación ofrece mucha información más allá del valor del inmueble: es un documento de varias páginas con gran información del mercado, de catastro, registro, cargas de la vivienda, plano de la superficie con la cantidad exacta de metros cuadrados… Es una herramienta fundamental”, añade.

Con una trayectoria de más de tres décadas y un equipo técnico especializado, CoHispania sigue apostando por la profesionalización, la independencia y la innovación tecnológica en cada uno de sus informes. Un compromiso que la convierte en un actor clave en un mercado donde la transparencia y la objetividad son más necesarias que nunca.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios