Airbus destaca el proyecto Eurodrone y garantiza «más carga de trabajo» en las plantas de Cádiz y Tablada

SEVILLA, 20
Airbus ha apostado por el proyecto Eurodrone , en el que colaboran diversos países europeos y que representa una oportunidad estratégica para el posicionamiento de Sevilla en programas tecnológicos de defensa. En este sentido, supondrá «más carga de trabajo» en las plantas de Cádiz y Tablada (Sevilla).
Así lo ha afirmado el presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, en declaraciones a medios durante la celebración del 15º aniversario del Centro Internacional de Entrenamiento Airbus San Pablo.
En este sentido, Sánchez Segura ha subrayado la implicación de las plantas andaluzas de Airbus, destacando que «desde el día uno, tanto Cádiz como Tablada forman parte del programa». Ha detallado que Cádiz se encargará de la fabricación de componentes y Tablada asumirá tareas de montaje.
«Seguimos trabajando por su éxito. Este año tenemos un hito importante con la Revisión de Diseño Crítico (CDR), y confiamos en que volará pronto, se venderá mucho y generará aún más carga de trabajo», ha señalado al respecto del Eurodrone.
Además, ha remarcado el compromiso de Airbus con el desarrollo industrial en Andalucía. «Lo que os tenéis que quedar es que tanto la planta de Cádiz como la de Tablada tienen asegurado trabajo asociado al Eurodrone para los próximos años», ha concluido.
El presidente de Airbus España ha asegurado que el empleo en la planta de Sevilla «está garantizado» y ha avanzado que sus previsiones son de crecimiento. «Habéis visto el esfuerzo tan grande que está haciendo España y Europa», ha manifestado, en referencia al aumento del presupuesto de defensa en relación al PIB.
Asimismo, ha confirmado que, aunque aún se encuentran en «discusiones contractuales», esperan firmar «contratos muy importantes» con el Ministerio de Defensa que aumentarán la carga de trabajo de la planta sevillana. «Obviamente vamos a traer más actividad a Sevilla», ha afirmado.
«EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO MILITAR MÁS GRANDE DE EUROPA»
Además, durante la celebración del 15º aniversario del ITC, el presidente de Airbus ha destacado la relevancia estratégica del centro y ha subrayado su papel como «el centro de entrenamiento militar privado más grande de Europa» y su contribución a la autonomía estratégica de España y Europa.
«Es un centro extremadamente relevante, pionero, único en Europa», ha afirmado Sánchez Segura, quien ha recordado que sus instalaciones en San Pablo comenzaron hace 20 años con la Línea de Ensamblaje Final y complementadas desde hace 15 con este centro de entrenamiento, que aunque históricamente «más pequeño, no por eso menos importante».
Respecto al futuro de la planta de San Pablo ante la caída de pedidos del A400M, el presidente de Airbus España ha defendido la competitividad de este modelo junto al C295. «Estoy convencido de que tienen muchísimo recorrido», ha asegurado, destacando las nuevas versiones del C295 como la de patrulla marítima y vigilancia y su papel en la sustitución de los CN235.
Sánchez Segura ha resaltado el impacto positivo del Plan Tecnológico de Seguridad y Defensa del Gobierno de España en ambos programas. «Gracias a este plan hemos podido impulsar campañas recientes que consolidan el éxito del C295, un avión que ya ha demostrado gran aceptación a nivel internacional».
Sobre el A400M, ha señalado que siguen trabajando en campañas de exportación y que los países que ya lo operan consideran que aporta «una capacidad clave». Además, ha mostrado su confianza en nuevas adaptaciones del modelo, como su futura versión para la lucha contra incendios. «El A400M está en permanente evolución», ha subrayado.
CENTRO DE «VALOR ESTRATÉGICO» EN SEVILLA
Por su parte, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha destacado su valor estratégico, una «iniciativa compartida, estratégica, de carácter público-privado» y de gran «dimensión internacional».
Paradela ha subrayado la envergadura del centro, que forma cada año a unas 3.000 personas, con más de 700 cursos anuales y 10.000 horas de simulador. «Las cifras son verdaderamente impactantes», ha valorado, aludiendo a un colectivo formativo que abarca «pilotos, técnicos de mantenimiento, supervisores de carga y operadores de misión» procedentes de hasta 90 países.
El consejero ha enmarcado esta infraestructura dentro de un «perímetro estratégico», que incluye también la línea de ensamblaje final del A400M y del C295, y ha reivindicado su valor para Andalucía y España, especialmente «en este entorno geopolítico que cambia a raíz de la guerra de Ucrania», donde las capacidades de defensa «tienen que ser necesariamente distintas».
Paradela ha destacado también la aplicación de tecnologías de vanguardia en el centro, que incluye «modelos digitales, entornos inmersivos, simulaciones cada vez más realistas y una componente muy importante de inteligencia artificial», permitiendo un entrenamiento ajustado «a la evolución de la defensa».
«Airbus lo llama Entrenando el futuro y pienso que es una definición muy acertada, porque eso es lo que se va a hacer aquí en Sevilla, lo que se viene haciendo ya», ha añadido el consejero, que ha presenciado una demostración en directo sobre los nuevos métodos formativos.
EL ITC, «MARCA ESPAÑA»
Además, el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha asistido también a la conmemoración donde ha subrayado que el centro es «marca España».
Toscano ha subrayado que la modernización y la innovación aplicadas en Sevilla y su provincia refuerzan el papel histórico del sector aeronáutico local, al que ha definido como «uno de los elementos de marca España». En este sentido, ha recordado que este ámbito ha estado «estrechamente ligado a nuestra industria sevillana».
Ha lamentado que, tradicionalmente, las señas de identidad que se reivindican en el país no siempre estén relacionadas con «el sector industrial e innovador», por lo que ha expresado la necesidad de que la sociedad sevillana participe de los éxitos actuales del sector aeronáutico en la ciudad.
«Es importante que hagamos partícipe al conjunto de la sociedad sevillana», ha insistido Toscano, quien ha enfatizado el valor del posicionamiento de Sevilla como referente de innovación industrial a nivel nacional y europeo.
En este marco, ha destacado el compromiso del Ejecutivo central con el fortalecimiento de esta industria. «Como Gobierno de España creemos que hay que seguir redoblando la apuesta y el compromiso con este ámbito», ha afirmado.
Toscano ha puesto en valor que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del sector aeronáutico ha destinado a Sevilla «más de 57 millones de euros para el desarrollo de la industria y para la creación de empleo».
El Centro Internacional de Formación (ITC) de Airbus, situado en el recinto de San Pablo de Sevilla, celebra este año su 15º aniversario como centro de entrenamiento para pilotos, ingenieros y operadores de sistemas de vuelo, consolidándose como «referente en formación aeronáutica a nivel internacional».
Se trata así del centro de formación privado de aviones militares más grande de Europa, y el único de transporte militar donde se reúnen tantas plataformas — A400M, A330MRTT, C295 y CN235 — en un único lugar.
Así, a lo largo de estos 15 años se han formado más de 20.000 profesionales — actualmente se forman unas 2.500 personas al año –, procedentes de 90 operadores de todo el mundo, desde España hasta Turquía.
Además, el ITC cuenta con cinco sumiladores de vuelo completo, 22 aulas y salas multiuso, trece dispositivos de entrenamiento con distintos niveles de simulación y ha llevado a cabo más de 150.000 horas de vuelo en total en dichos simuladores.
En esta línea, durante el evento, Airbus ha subrayado la importancia del ITC y su formación, así como su impacto local y el desarrollo del «entrenamiento del futuro».
The post Airbus destaca el proyecto Eurodrone y garantiza «más carga de trabajo» en las plantas de Cádiz y Tablada first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress