‘CENIZAS Y ALAS’; el disco que transforma el amor en arquitectura emocional

Se estrena el 20 de noviembre de 2025 en todas las plataformas digitales.
Ada Ulises presenta su nuevo disco, «Cenizas y alas», una metáfora sonora sobre la construcción del amor en todos los ámbitos. El álbum, compuesto por diez canciones inéditas, propone un viaje introspectivo a través de paisajes emocionales donde el amor —propio, compartido y recordado— se erige como un espacio que se construye, se habita y se reconstruye.
“Cenizas y alas” nace de la necesidad de entender el amor como un proceso vivo, en constante transformación. A través de sus letras y sonoridades, el disco invita a recorrer los cimientos, las ruinas y las nuevas formas que el afecto adopta con el tiempo.
Tras el éxito del primer single, “Tiene sentido el amor”, una reivindicación de la importancia del amor propio como punto de partida para cualquier vínculo, llegó “Viejas dudas”, segundo adelanto en el que se refleja la inestabilidad emocional que nace de la falta de amor hacia uno mismo y hacia los demás.
El proyecto abre una nueva ventana a la memoria afectiva con su tercer single, “Calle Princesa”, una canción que recuerda que, a pesar del paso del tiempo y las circunstancias, siempre perdura un espacio de cariño hacia quienes formaron parte de la propia historia.
“Cenizas y alas” es más que un disco: es un refugio emocional, una reconstrucción de lo que son las personas a través del sonido, la palabra y la memoria compartida.
Cada uno de estos tres sencillos viene acompañado de su videoclip oficial, que amplía el universo visual del disco:
·“Tiene sentido el amor” traduce la búsqueda interior en imágenes íntimas y luminosas.
·“Viejas dudas” muestra la fragilidad emocional desde una estética más cruda y contemplativa.
·“Calle Princesa” recupera la memoria y el afecto a través de una narrativa visual nostálgica, atravesando la ciudad de Murcia.
Ada Ulises propone un recorrido emocional que combina sensibilidad, búsqueda y reconstrucción. Cada tema actúa como una pieza dentro de un mosaico sonoro que transita entre las ruinas del pasado y las alas del renacer.
“Este disco es una invitación a reconocer los fragmentos que nos componen, a aceptar las cenizas y aprender a desplegar las alas”, comenta el grupo sobre el sentido que atraviesa todo el trabajo.
NOTA DE MEDIOS:
Instagram: www.instagram.com/adaulises
Youtube: www.youtube.com/@adaulises
Spotify: open.spotify.com/intl-es/artist/3Vol1RQtmQuPBGsQ3aEywq



