Disfrutar de Canarias con el talento de Mujeres World Fest

El arte no sería lo que es sin la contribución femenina. Mujeres World Fest continúa adelante con una cuarta edición centrada en visibilizar el papel de ellas en este ámbito. El festival reunirá en Adeje (Tenerife), del 1 al 7 de diciembre, a artistas de distintas disciplinas. De la música a lectura y de la risa a la reflexión, será una semana para visibilizar el poder creativo de las mujeres y adentrarse en los entresijos de la isla.
En este itinerario comienza con la exposición ‘Bold’, de la Fundación Carrera por la Vida – Walk for Life y la fotógrafa Caroline Sikkenk. La muestra se compone de un conjunto de retratos de mujeres que han perdido el pelo debido al cáncer de mama. Miran de frente al objetivo e invitan a mirar más allá de la enfermedad, reconociendo en sus rostros su belleza y resiliencia. Fuerza natural que inspira y que se asemeja a la habilidad de renacer que tiene el pino canario, presente en diversas zonas frondosas de Canarias. Verdes como la esperanza.
Resurgir de las cenizas, de lo que no había, para erigirse de nuevo. La programación continúa con esta sintonía con el espectáculo de humor de la grancanaria Omayra Cazorla. Su familiaridad con el público y su capacidad para conectar con la vida consiguen transformar lo más cotidiano en alegría y reflexión. Es un espectáculo para recordar que la felicidad, muchas veces, está en las pequeñas cosas y en el día a día, además de la tranquilidad que da saber reírse de uno mismo y de los contratiempos de la vida.
Ver la vida con calma y sosiego, y si es en Canarias, mucho mejor. La versatilidad de las islas, al igual que la polifacética Omayra, lleva por un camino de sorpresas, pudiendo empezar el trayecto en un paseo marítimo y, en menos de una hora, estar abrazado por los bosques y la fauna autóctona.
Con la risa como método para olvidar lo malo, recuperar energías y florecer en el interior, a continuación está el taller de risoterapia, organizado por Mujeres Acompañando a Mujeres. Una visita a la isla de Tenerife, con el propósito de disfrutar del Mujeres World Fest puede ser una experiencia transformadora si, al recorrido por los increíbles paisajes de la isla desde los altos de La Orotava hasta llegar a las faldas del Pico del Teide, conectando con la esencia de Canarias y sus orígenes de ceniza y lava, se le suma el poder transformador de una sesión de risoterapia para mejorar el bienestar emocional y físico.
Mujeres World Fest continúa su programación con la proyección de la película ‘La Infiltrada’. Una obra ganadora de dos Goya, en las categorías Mejor actriz protagonista y Mejor película (ex aequo). Para los fanáticos de la literatura habrá sesión de club de lectura guiada por la escritora y periodista Anabel Vélez.
Una cita para debatir y poner en común reflexiones sobre la autobiografía de la cantautora Patti Smith, titulada ‘Éramos unos niños’. Smith cuenta su complicada historia desde la infancia, mostrando su amor por la poesía antes y aun cuando se convertiría en una leyenda del rock. Trata el concepto de la amistad y la búsqueda de identidad, entre 1967 y 1972. Es una oda a la creatividad y la época, con apariciones de figuras como Andy Warhol, Jimi Hendrix y Bob Dylan. En resumen, una lectura perfecta para quienes tienen curiosidad y les gusta el arte en todas sus formas.
Mujeres World Fest también celebrará la vida con la humorista Alma ‘La Forte’, que trae su monólogo ‘Estoy como nunca’, donde aborda con ironía e ingenio las distintas etapas vitales. Porque lo mejor está por llegar… pero que se dé prisa, que se nos acaba el tiempo”, dice la sinopsis de su espectáculo. Por aquí… La agenda del festival es un fiel reflejo de la intensa vida cultural de las islas, donde mucho más allá de sus playas, senderos y rincones para descubrir los sabores de Canarias, siempre hay planes por descubrir y actividades a las que asistir. Este viaje es un soplo de aire fresco, una oportunidad para poner un punto y aparte y empezar a ser quien uno siempre ha soñado ser. Y quién sabe, quizá sea en Canarias, ¿qué mejor lugar?
La psicóloga y escritora Amagoia Eizaguirre propone dentro del festival una nueva aventura a través del taller ‘De los hábitos a la constancia’, donde Eizaguirre aportará cordura a la rutina y métodos para fijar metas reales, con tal de descubrir el máximo potencial y construir hábitos sostenibles desde el respeto y el amor propio, no desde la autoexigencia. Después de la charla, no hay mejor plan que degustar comida típica canaria, desde carne a pescado, en guachinches o restaurantes de Adeje, o bien, frente a la costa del municipio, en las playas de Fañabé, del Duque o Blanca. Y si se quiere complacer el lado más aventurero, siempre existe la opción de dar un salto a otra isla y seguir descubriendo Canarias por barco o en avión.
Sole Giménez muestra ‘cómo hemos cambiado’ a través de sus 40 años de trayectoria
“Ah, cómo hemos cambiado…”. Cambios y más cambios, pero también hay revolución en lo que permanece, como el legado de la artista Sole Giménez. Vendrá a Mujeres World Fest a celebrar sus cuarenta años sobre los escenarios.
Tras darse a conocer como vocalista del grupo ‘Presuntos Implicados’, en 2007 emprendió su camino en solitario, publicando, hasta la actualidad, un total de diez álbumes. Su voz melodiosa, única entre los exponentes de la cultura musical española, también ha sido galardonada con dos Premios Ondas de la Música, un Premio Amigo y el Micrófono de Oro. Además, fue nominada en dos ocasiones a los Grammy Latinos. ‘Todas las flores’, ‘Cómo hemos cambiado’ o ‘Alma de Blues’ son algunos de los temas que sonarán en el Auditorio de Adeje y que acompañan generación tras generación.
Mujeres World Fest se corona como el único festival en Canarias que busca visibilizar la mujer en el arte en múltiples modalidades. El festival cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Adeje y Costa Adeje, el Gobierno de Canarias y la Consejería de Turismo a través de Promotur y el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC). Colaboran Naviera Armas Trasmediterránea, Ahembo – Pepsi Cola, Sonopluss y Masquecarpas. Más información en www.mujeresworldfest.com.



