Aspectos clave para seleccionar la puerta automática peatonal correcta en edificios comerciales o públicos

La elección de una puerta automática peatonal es una decisión que requiere considerar múltiples variables técnicas y de contexto. Lejos de ser un elemento meramente funcional, el acceso peatonal representa un punto crítico en cualquier edificio por donde circulan diariamente usuarios, trabajadores o visitantes. Por este motivo, su diseño, sistema de apertura y nivel de adaptación deben responder a las necesidades reales del entorno. Desde esta perspectiva, ASSA ABLOY ofrece una guía para entender cómo elegir la puerta automática correcta en función del uso previsto y los requisitos específicos del espacio.

Criterios clave para una elección adecuada

Uno de los aspectos más relevantes a la hora de seleccionar una puerta automática es la intensidad del tráfico peatonal. En instalaciones como hospitales, aeropuertos, comercios o centros públicos, donde el flujo es constante, se requieren soluciones con alta resistencia al uso intensivo y con sistemas de apertura rápidos y precisos. La fiabilidad operativa se convierte en un elemento esencial para evitar interrupciones o incidencias.

La accesibilidad es otro factor que condiciona la elección. Garantizar el paso cómodo y seguro para todas las personas, incluyendo aquellas con movilidad reducida, implica considerar el ancho de paso, la integración con sensores sin contacto o mecanismos de apertura asistida, y la respuesta del sistema ante situaciones de emergencia. Además, cuando se requiere combinar diseño arquitectónico con funcionalidad, las características estéticas y estructurales de la puerta cobran especial importancia.

El nivel de aislamiento térmico y acústico también es determinante en espacios donde se desea mejorar la eficiencia energética del edificio. La selección de modelos con perfiles y acristalamientos adecuados permite mantener el confort interior y reducir el consumo energético sin afectar al diseño ni a la visibilidad del acceso.

Seguridad y conectividad: factores cada vez más decisivos

Además de los criterios tradicionales, la seguridad y la integración tecnológica son aspectos cada vez más importantes en la elección de puertas automáticas. Sistemas que permiten la conexión con plataformas de control de accesos, monitorización remota y mantenimiento predictivo aportan un valor añadido en términos de gestión y protección. En entornos críticos, la capacidad de respuesta ante emergencias y la certificación conforme a normativas internacionales son elementos que no deben pasarse por alto.

Tipologías disponibles y su aplicación

Existen distintos tipos de puertas automáticas peatonales, cada uno con una función específica que debe ser considerada en función del entorno de uso. Las puertas correderas ofrecen soluciones fiables para entradas principales con tráfico elevado. Las batientes resultan útiles en espacios más reducidos, mientras que las giratorias permiten controlar el intercambio de aire y aumentar el aislamiento en entornos representativos.

Según indican desde ASSA ABLOY, comprender el entorno operativo, el uso previsto y las expectativas de accesibilidad permite resolver la pregunta acerca de cómo elegir la puerta automática correcta.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios