La Cámara de Comercio de Cantabria celebra el encuentro ‘Las fortalezas de la España Plural’

 La Cámara de Comercio de Cantabria ha celebrado este lunes un encuentro en el marco de la iniciativa “Las fortalezas de la España Plural”, que impulsa Cámara España por todo el país, con el objetivo de identificar los valores y activos que cada territorio aporta al conjunto de la nación. Para ello, la entidad cameral cántabra ha reunido a representantes del ámbito empresarial, académico, científico, cultural y deportivo.

En el encuentro han participado el presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, Tomás Dasgoas; la directora de la Cámara, Rosa Vega; el director gerente de Mutua Montañesa, Alberto Martínez Lebeña; la rectora de la UC, Concepción López; la directora ejecutiva del Centro Botín, Fátima Sánchez; el delegado institucional del CSIC en Cantabria, Celso Martínez Rivero; el vicepresidente de ACEFAM, Carlos Tejedor; la directora del Cenador de Amós, Marian Martínez Pereda; el director de Cantabria Económica, Alberto Ibáñez; la directora Museo Nacional y Centro de Investigación Altamira, Pilar Fatás; el presidente del Real Racing Club, Manuel Higuera, y la ex regatista olímpica, Berta Betanzos.

Encuentro en el marco de ‘Las fortalezas de la España Plural,’ organizado por la Cámara de Comercio de Cantabria.

Este ejercicio de reflexión se está produciendo en toda España a través de las distintas cámaras de comercio en los distintos territorios. El resultado final se presentará en un informe nacional que también tendrá sus versiones regionales. El objetivo es reivindicar las fortalezas de España para generar una visión más optimista y esperanzada sobre los nuevos retos y oportunidades que se le pueden presentar a nuestro país.

El presidente de la Cámara de Cantabria, Tomás Dasgoas, ha destacado “la capacidad de adaptación que siempre ha mostrado la empresa cántabra ante todo tipo de crisis”, así como “la alta densidad de talento que posee la región” en comparación con su tamaño, lo cual se hace visible en las grandes personalidades internacionales que ha aportado Cantabria en los ámbitos de la empresa, el deporte, la cultura o la ciencia.

Dasgoas ha subrayado también que la ubicación geográfica de la comunidad ha marcado su carácter: un territorio de personas esforzadas y emprendedoras, refugio histórico, punto de partida de rutas marítimas y espacio imprescindible para el comercio y la industria entre España, Europa y América.

De cara al futuro Cantabria se presenta como un territorio perfecto para seguir cultivando el talento estimulando la creatividad de los ciudadanos y orientando sus capacidades hacia la innovación. “Somos una región pequeña y atractiva para vivir, contamos con instituciones sólidas y talento; somos un laboratorio perfecto para desarrollar las grandes ideas del porvenir”, ha señalado Dasgoas. Cantabria contribuye así con su visión y fortalezas a una España plural, diversa y llena de oportunidades.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios