La Junta Directiva de Fedepesca exige un marco normativo «adecuado» para las microempresas

Fedepesca, la Federación de las pescaderías tradicionales españolas, ha celebrado en Madrid su Junta Directiva, en la que se han analizado los proyectos desarrollados durante el año 2025, se han presentado las propuestas para el nuevo ejercicio y se ha exigido un «marco normativo adecuado» para las microempresas.
De hecho, durante la Junta se ha hecho repaso de los anuncios durante el año 2025 de una serie de medidas, por parte del Gobierno de España, que para Fedepesca son «contrarias a la viabilidad de los autónomos y están produciendo un enorme malestar y desánimo».
De hecho, para la patronal, el anuncio de la propuesta de diez días de permiso por fallecimiento supondría un reto para las microempresas a la hora de organizar el trabajo y un nuevo incremento de los costes laborales, lo que, a juicio de Fedepesca, supondría un riesgo al crecimiento y la contratación.
Fedepesca ha explicado que en España, de media, se trabaja en torno a 222-225 días al año, descontando vacaciones, festivos y días de descanso, además de permisos remunerados varios, dependiendo de los convenios colectivos y circunstancias personales, y el absentismo laboral estaría alcanzando cifras «muy preocupantes», en concreto 29.114,87 millones de euros a nivel nacional en 2024 según los datos de AMAT, con un incremento deL 186,95% en los últimos 9 años.
Para la organización, estas medidas convertirían a los autónomos en «todavía más vulnerables, aumentando su carga de trabajo, su presión mental, su capacidad para mantener una rentabilidad que les permita vivir dignamente y crear puestos de trabajo».
A su vez, han recordado la entrada en vigor del sistema Verifactu, de conexión en tiempo real con la Agencia Tributaria, el próximo año, por lo que la patronal prevé que supondrá cambios en la gestión de los negocios y una inversión en torno a 5.000 euros de media por pescadería.
A este respecto, han acordado solicitar la exoneración del sistema verifactu para los autónomos con 60 años o más, como ya hizo la diputación foral de Álava con el ticket bai , y que este sistema sea voluntario al menos hasta el 2027.
Sumado a ello, Fedepesca ha subrayado que el Marco Financiero Plurianual 2028-2034 de los Fondos Europeos no sólo los reduce en un 67% (de 6.100 a 2.000 millones de euros), sino que además «pierden su especificidad» al ser integrados en el Fondo Europeo para la Cohesión Económica, Social y Territorial, la Agricultura y las Zonas Rurales, la Pesca y el Mar, la Prosperidad y la Seguridad, junto a otras actividades.
En conjunto, la entidad ha detallado que se comentó el aplazamiento de las instrucciones técnicas para garantizar la transmisión en tiempo real de forma digital y la trazabilidad y la necesidad de que se legisle exigiendo la misma información al consumidor final para todos los productos pesqueros, incluidos los procesados y el canal Horeca.
The post La Junta Directiva de Fedepesca exige un marco normativo «adecuado» para las microempresas first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress