El Colegio de Arquitectos de Cantabria acoge una jornada sobre la construcción industrializada con madera
La Jornada Técnica sobre ‘Construcción Industrializada con Madera’, realizada este jueves por ARQUIMA, la compañía especialista en Construcción Industrializada con este material, en el COACAN (Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria), despertó un gran interés entre los profesionales del sector.
A día de hoy, la Construcción en España debe superar grandes retos como la falta de
vivienda, la escasez de mano de obra, la reducción de costes y tiempos de entrega o la
necesidad de encontrar soluciones más eficientes, inteligentes y sostenibles.
En el acto en Santander, José Antonio González, (Ingeniero Técnico Industrial y fundador y gerente de ARQUIMA), puso de relieve cómo la madera, uno de los materiales más antiguos y versátiles, está revolucionando el sector de la construcción nacional gracias a los sistemas industrializados. También desmontó los mitos sobre la construcción con madera y expuso su potencial para transformar el sector de la construcción.
En el evento se destacaron algunas ventajas de la Construcción Industrializada como la optimización de tiempos y costes: los sistemas industrializados mejoran la
productividad sin comprometer la calidad; la construcción pasiva y eficiencia energética, soluciones que reducen el consumo y mejoran el confort térmico; el impacto ambiental positivo, como la madera contribuye a la reducción de la huella de carbono: la precisión, durabilidad y seguridad, desmitificando los prejuicios sobre la
construcción en madera.

ARQUIMA presentó su sistema propio de construcción industrializada con entramado
ligero de madera: evolución, detalles constructivos, análisis del ciclo de vida y
comparación con otros sistemas de edificación.
Convencido de que la madera es “el material del siglo XXI”, González defiende una
edificación más saludable, eficiente y respetuosa con el entorno. La visión de la compañía
combina innovación tecnológica, industrialización y sostenibilidad, con el objetivo de
transformar el modo en que hoy en día se conciben y se construyen los edificios.
Consolidación de la Construcción Industrializada en madera en España
La construcción industrializada en madera en España, que en los últimos años está
experimentando un crecimiento de más del 300% anual, será validada formalmente por el
nuevo Código Técnico de la Edificación en los próximos meses.
La construcción industrializada en madera, que promueve ARQUIMA desde sus inicios,
responde a la creciente demanda de viviendas con un consumo energético mínimo y ahorra
más del 60% de tiempo de ejecución en obra, reduciendo plazos de entrega y costos versus la
construcción convencional. Su sistema constructivo propio permite fabricar una vivienda de
unos 250 m2 en fábrica en 5 días y montarla ‘in situ’ en menos de una semana. Unos plazos
totalmente imposibles de igualar con cualquier otro método constructivo.
Vista de dos montajes de diferentes proyectos de ARQUIMA
Pioneros en construcción industrializada con madera
Desde 2007, ARQUIMA defiende la neutralidad climática en edificios y pone en valor el uso de
la madera en la construcción a través del entramado ligero de madera, con criterios de
construcción pasiva, ecológica, sostenible y con máxima eficiencia energética.
Es referente en el sector de la construcción industrializada Premium con madera. Con fábrica
propia, la más productiva de entramado ligero del país, y un equipo de técnicos especializado,
su objetivo es la descarbonización del sector mediante el uso de materiales sanos y de baja
huella ambiental, apostando por la madera como elemento principal en sus estructuras.
Sus soluciones industrializadas con madera son una excelente solución para lograr envolventes altamente industrializadas, pasivas, sostenibles y saludables con los más altos estándares de responsabilidad ambiental.
La compañía cuenta con una de las fábricas más productivas del sector con una gran capacidad para fabricar desde complejos residenciales hasta promociones o grandes equipamientos. Sus proyectos han sido galardonados con premios de gran reconocimiento como los Premios FAD.



