El 66% de consumidores mantiene o eleva sus salidas fuera del hogar, pero un 30% las reduce



El tardeo se consolida como uno de los momentos de consumo que más crecen, donde domina el aperitivo

El 66% de los consumidores mantiene o incrementa sus salidas fuera del hogar respecto al año pasado, según los datos de la 10ª edición del Barómetro Hábitos de consumo fuera del hogar , elaborado por Aecoc Shopperview en colaboración con Frit Ravich y Mahou-San Miguel.

En concreto, un 15% declara salir más, una cifra que crece seis puntos porcentuales frente a la registrada en octubre de 2024, lo que confirma una progresiva recuperación del consumo en bares y restaurantes.

No obstante, un 30% de los encuestados reconoce haber reducido sus salidas por ajustes presupuestarios. «Esto hace que el consumidor active distintos mecanismos para controlar el gasto sin renunciar a disfrutar en bares y restaurantes», ha explicado Marta Munné, responsable de Estudios Shopperview de Aecoc.

El barómetro también refleja cómo los momentos de consumo se han diversificado en los últimos años. Así, el 96% de la población realiza el primer desayuno del día en casa, aunque un 14% se desplaza a bares o cafeterías los fines de semana.

«No obstante, en el desayuno de media mañana, solo el 47% lo realiza en casa, mientras que el 30% acude a cafeterías o bares. Por lo tanto, observamos que la movilidad laboral y la conveniencia están transformando hábitos que potencian nuevas oportunidades de consumo fuera del hogar, como los desayunos o el café a media mañana», ha explicado Munné.

El aperitivo continúa siendo un momento clave, practicado por el 72% de los consumidores los fines de semana, de los cuales el 47% lo realiza en bares o restaurantes. «Las tapas y la cerveza dominan el aperitivo, aunque entre los jóvenes de 25-34 años también son relevantes el consumo de cafés, tés y zumos naturales», ha señalado.

Por su parte, el tardeo se consolida en el 57% de los consumidores. «En el tardeo, los jóvenes de 25-34 años muestran mayor interés por bebidas alcohólicas de alta graduación y cócteles, mientras que otros grupos de edad priorizan refrescos y opciones sin alcohol. Estos nuevos momentos incrementan las ocasiones de consumo y abren oportunidades para operadores que sepan adaptarse a las preferencias de cada grupo de edad», ha explicado.

Por último, el estudio revela que el consumo de café fuera de casa se consolida como una oportunidad estratégica para las empresas del sector, ya que el 56% de los consumidores lo toma al menos una vez por semana fuera del hogar, el 78% lo disfruta sentado en el local y el 43% estaría dispuesto a pagar más por un café de especialidad.

Munné ha señalado que «el café no es solo una bebida, es una experiencia que permite a los operadores generar valor añadido y fidelizar clientes». «A la hora de escoger dónde tomar café, los consumidores valoran especialmente el precio (44%), la calidad del café -como el tueste o la variedad- (43%), la disponibilidad de otros productos como bollería dulce o bocadillos (24%) y la marca del café (23%)», ha señalado.

The post El 66% de consumidores mantiene o eleva sus salidas fuera del hogar, pero un 30% las reduce first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios