Economía-El Nobel Daron Acemoglu pide IA «protrabajador» y no «automatizadora» para evitar «problemas con la democracia»

Fue el encargado de la última ponencia del Vigo Gobal Summit, que reunió a más de mil asistentes durante este miércoles y jueves
VIGO, 13
El Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, ha reivindicado la importancia de una inteligencia artificial «protrabajador» y no «automatizadora» para evitar problemas sociales e incluso con el futuro de las democracias.
Así lo ha señalado durante su participación en la segunda jornada del Vigo Global Summit de Zona Franca, celebrado este miércoles y jueves en el Auditorio Mar de Vigo.
El economista turco ha expuesto durante la más de media hora que ha durado su intervención qué implicaciones tendrá la llegada de la inteligencia artificial y cuál será la mejor manera de utilizarla.
Para él, el uso actual de esta nueva tecnología, destinado a reemplazar el trabajo humano, genera incrementos de la desigualdad entre los propietarios del capital y los empleados.
Esto, a su juicio, puede desembocar en problemas sociales e incluso para el futuro de las democracias de todo el mundo, con un aumento del populismo, de la desinformación y una «gran pérdida de confianza en las instituciones», como ya ocurre en la actualidad, ha insistido.
Una automatización descontrolada, especialmente si no se obtienen grandes incrementos de la productividad, supondrá «muchos trastornos sociales» y «tiempos problemáticos para el futuro de la democracia».
A partir de ahí, trató de argumentar sus afirmaciones, indicando que la inteligencia artificial basada en la automatización genera un incremento de la productividad de entre el 20% y el 30%, según análisis a los que se ha referido. Esto además se producirá de forma muy paulatina, debido a que la nueva tecnología no se implementa rápidamente, sobre todo en las pequeñas y medianas empresas.
Para él, la inteligencia artificial debería ir hacia otro camino, para tratar de ayudar a las personas en el desarrollo de sus trabajos o a desarrollar mejores empleos. Así, ha puesto el ejemplo de un electricista, una profesión que, a priori, no es sencilla que la IA, tal como la conocemos hoy en día, la sustituya.
Sin embargo, ha dicho que con una buena tecnología de ayuda, podría permitir a nuevos profesionales a solucionar problemas difíciles que generalmente solo sabrían realizar expertos electricistas con años de experiencia. Todo ello con información veraz que permita enseñarles a distinguir qué ocurre y cómo se podría solucionar. Esto sí supondría un gran aumento de la productividad de este trabajador, tal como ha expresado.
VIGO GLOBAL SUMMIT
Daron Acemoglu fue el encargado de la última conferencia de la segunda edición del Vigo Global Summit. Tras él, subieron al escenario la conductora del evento, Mamen Mendizábal; el delegado del Estado en Zona Franca, David Regades, y el presidente del Consorcio y alcalde de Vigo, Abel Caballero.
Los tres han celebrado la gran acogida del congreso, con más de mil inscritos, y han puesto en valor la importancia de las reflexiones allí realizadas en los dos días de evento.
También han querido emplazar a todos los asistentes a la tercera edición y a que siguiesen disfrutando esta tarde de las actividades culturales propuestas, con un monólogo de Carlos Blanco, la actuación de Baiuca y un picoteo en colaboración con Conxemar.
The post Economía-El Nobel Daron Acemoglu pide IA «protrabajador» y no «automatizadora» para evitar «problemas con la democracia» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress