Educación da ‘instrucciones’ para evitar que el profesor detenido por engañar a menores con fines sexuales contacte con sus alumnos

Manda un mensaje de "tranquilidad" y asegura que el centro funciona con "normalidad" tras designar a una docente sustituta

La Consejería de Educación ha trasladado que el profesor del CEIP Marina de Cudeyo que contactaba con menores por redes sociales para tener citas con fines sexuales no ha pasado por el centro desde su detención, y ha dado «instrucciones directas» para que no tenga ningún contacto con los alumnos en el caso de que acuda.

El consejero, Sergio Silva, no ha concretado si es posible abrirle un expediente o tomar medidas para apartarle de su plaza, ni tampoco ha querido entrar en «detalles jurídicos» -como la posibilidad de medidas cautelares-, pero ha asegurado que su departamento hará «todo lo que esté en su mano» para que «no haya un contacto directo de la persona implicada en estos hechos con los alumnos».

Así, ha trasladado un mensaje de «tranquilidad» a las familias y a la comunidad educativa, toda vez que ya se ha designado a una docente sustituta para el grupo afectado -del que el detenido era tutor- y «el centro está funcionando con normalidad».

Antes de comparecer en la Comisión de Economía del Parlamento para presentar el proyecto de presupuesto de su departamento, el consejero ha ofrecido declaraciones a los medios sobre este asunto tras salir a la luz este martes la detención de este docente en Torrelavega como fruto de una investigación iniciada a raíz de que una menor de 13 años y su madre denunciaran que esta persona se hacía pasar por un joven en las redes sociales para concretar citas con fines sexuales.

Silva ha apelado a la «prudencia» para tratar este asunto y ha preferido no dar detalles ni «pábulo a un montón de conjeturas» que se están viendo sobre todo en las redes sociales, y que a su juicio «entorpecen» la investigación en curso. Frente a ello, ha dicho que la Consejería colaborará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la autoridad judicial «en todo lo que sea menester».

Al respecto, ha indicado que Educación está pendiente de recibir la notificación del juzgado, que le «consta» que se ha enviado. No obstante, no ha entrado en la posibilidad de que se tomen medidas cautelares para apartar al docente del centro porque «eso depende de la autoridad judicial», ni tampoco ha abordado la posibilidad de suspenderle de empleo y sueldo.

«No quiero entrar en detalles jurídicos porque no debo ser yo quien diga la forma concreta de hacer eso, pero lo que sí puedo es transmitir la tranquilidad a las familias, a la comunidad educativa y al colegio implicado de que esa situación no se va a volver a dar», ha asegurado.

También ha aclarado que no hay constancia de que haya estado en el centro desde que fue detenido y «no ha habido una interlocución directa con él» por parte de la dirección. Preguntado por la posibilidad de que regrese, ha respondido que «en las hipótesis prefiero no entrar porque, desde luego, para nosotros es un escenario no deseable y vamos a utilizar todo lo que está a nuestro alcance para que esa situación no se dé y creo que tenemos medios para poder hacerlo».

Al hilo, ha indicado que el centro está prestando atención a las familias y ofreciendo «información oficial», por lo que ha recomendado a la comunidad educativa que intente resolver las dudas que le surjan a través de este cauce.

Ha insistido en que «lo más importante» es que el servicio educativo «funciona con normalidad dentro de la situación» y se vela por la «protección de los menores». «Nuestra preocupación es que no haya ese contacto directo: no lo va a haber», ha asegurado.

Silva ha aclarado que «no consta» que en ningún momento el centro se haya visto alterado por los hechos denunciados ni que se tuviera constancia de este tipo de conducta por parte del profesor, ya que la información actual apunta a que se producía en un entorno «externo» al CEIP.

Un colegio que, ha subrayado, funciona «satisfactoriamente» y es «modélico en muchos sentidos» por su proyecto educativo. De hecho, es «conocido» por su programa de intercambio Erasmus.

«Desde el primer momento hemos tenido una interlocución directa con el equipo directivo, yo mismo he hablado con el director en varias ocasiones y está el servicio de Inspección educativa trabajando de alguna manera en primera persona. El propio inspector del centro ha estado allí a lo largo del día», ha explicado el consejero.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios