El clúster de automoción de Cantabria, GIRA, celebra su XX aniversario

El Clúster GIRA conmemoró hoy su 20º aniversario (2005–2025) en un acto celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander, que reunió a más de cien personas: representantes institucionales, empresas, universidades y agentes del ecosistema de automoción y movilidad de toda España.

El evento sirvió para reconocer dos décadas de trabajo conjunto con la industria cántabra y proyectar los nuevos retos de la movilidad sostenible, la digitalización y la colaboración empresarial.

La apertura institucional corrió a cargo de Chabela Gómez Barreda, concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Ayuntamiento de Santander, y de Eduardo Arasti, consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria.

En su discurso, Iñaki Calvo, presidente de GIRA, destacó la evolución del clúster desde su nacimiento como agrupación de automoción en 2005 hasta su actual orientación hacia la movilidad sostenible:

“Hace veinte años nacimos como el clúster de automoción de Cantabria. Hoy celebramos una trayectoria compartida con nuestras empresas y aliados, que nos ha permitido evolucionar hacia la movilidad, consolidarnos como Agrupación Empresarial Innovadora y abrir nuevas oportunidades. Nuestro compromiso es claro: seguir creando valor, empleo de calidad y competitividad para Cantabria.”

Por su parte, Celia Monsalve, gerente de GIRA, subrayó “la colaboración, el trabajo conjunto y el compromiso con la automoción y la movilidad en Cantabria” que han marcado la evolución del clúster. La gerente puso en valor el papel de las personas como “verdadero motor del clúster”, reconociendo a quienes impulsaron su creación y a quienes continúan apostando por la cooperación como clave del progreso.

Mirando al futuro, Monsalve señaló que GIRA afronta “retos apasionantes” como la transición energética, la digitalización y la movilidad sostenible, y expresó su confianza en que “el espíritu de colaboración que nos ha traído hasta aquí nos permitirá afrontarlos con éxito”.

Una jornada para reflexionar sobre los retos de la movilidad y la industria.

El XX Aniversario de GIRA fue también un espacio para la reflexión y el análisis del contexto industrial actual.

La mesa redonda “Estrategia Europea Siglo XXI”, moderada por la gerente de GIRA, reunió a Juan José Blasco, director general de Volkswagen Group Services Iberia, y a Pedro Herrero, director de Proyectos Estratégicos de SODERCAN y primer gerente de GIRA.

Herrero ofreció una mirada retrospectiva sobre los orígenes del clúster en 2005, recordando cómo surgió la idea de crear un espacio de cooperación empresarial en torno al sector de la automoción y qué factores llevaron a apostar por este ámbito estratégico en Cantabria. Destacó el papel de Sodercan en su impulso inicial, las primeras acciones conjuntas con empresas y el espíritu de colaboración que ha mantenido vivo al clúster durante dos décadas.

“GIRA nació con la convicción de que la unión de las empresas era la clave para competir, innovar y crecer. Esa visión sigue plenamente vigente”, señaló Herrero.

Por su parte, Juan José Blasco abordó la transformación de la industria en estas dos décadas, marcada por la electrificación, la digitalización, la sostenibilidad y la irrupción de la Inteligencia Artificial. Explicó cómo estos factores están redefiniendo el diseño, el desarrollo y la fabricación de vehículos, y apuntó que el sector vive un cambio de paradigma donde “la movilidad ya no se entiende solo como producto, sino como servicio”.

La mesa redonda permitió conectar la memoria de los inicios de GIRA con los desafíos del futuro industrial europeo, poniendo de relieve la relevancia del clúster como espacio de cooperación y aprendizaje continuo.

Posteriormente, Yolanda Alcalá, subdirectora General de Emprendimiento y Pyme del Ministerio de Industria y Turismo, presentó la Política de Clústeres del Ministerio, poniendo en valor el papel de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) como herramienta clave para fortalecer la competitividad y la cooperación público-privada en la industria española.

La jornada continuó con la ponencia magistral de Marcos Urarte, consultor estratégico y presidente del Grupo Pharos, titulada “Geopolítica, geoestrategia y geoeconomía en la agenda de los CEOs. Nuevas empresas para un nuevo mundo”.
Urarte ofreció una visión global sobre los cambios geopolíticos, tecnológicos y empresariales que están configurando el futuro de la industria, subrayando la importancia de la anticipación estratégica, la innovación y el liderazgo transformador para las organizaciones que operan en entornos de alta incertidumbre.

El acto concluyó con la clausura institucional a cargo de Ángel Pedraja Terán, consejero delegado de Sodercan, quien destacó el papel de GIRA como “actor clave en la transformación industrial y tecnológica de Cantabria, impulsando proyectos que conectan industria, talento e innovación”.

Sobre GIRA

GIRA es el clúster que integra a empresas y entidades del ecosistema de automoción y movilidad de Cantabria. Nacido en 2005, impulsa proyectos colaborativos de innovación, digitalización e industrialización avanzada; favorece la transferencia de conocimiento con universidades y centros tecnológicos; y promueve la diversificación hacia nuevas cadenas de valor vinculadas a la movilidad sostenible.

Reconocido como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI), GIRA trabaja con las administraciones públicas para fortalecer la competitividad del tejido industrial regional.
El sector que representa suma más de 7.000 empleos en Cantabria. Actualmente, GIRA se encuentra en el cierre del Plan Estratégico 2022–2025 y en la preparación del Plan 2026–2030.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios