Massimo Motta (UPF) asegura que la competencia impulsa la productividad y resiliencia de empresas



Dice que los gobiernos solo deberían intervenir en caso de fallos de mercado

BARCELONA, 9

El catedrático de Investigación en Icrea-Universitat Pompeu Fabra (UPF) y la Barcelona School of Economics, Massimo Motta, ha asegurado que la competencia impulsa la productividad y la resiliencia de las empresas europeas, en una entrevista a Europa Press.

«Si queremos que las empresas europeas tengan más productividad, más resiliencia, más escala, pues la receta no pasa por menos competencia. La receta pasa por mantener la competencia, o sea, asegurarse de que compitan, porque esa es la única manera en la cual tengan el incentivo de seguir invirtiendo e innovando», ha dicho.

Motta, que fue chief competition economist de la Comisión Europea y actualmente es asesor de autoridades de la competencia por todo el mundo, ha participado esta semana en las Jornades Nacionals de Defensa de la Competència organizadas por la Autoritat Catalana de la Competència (ACCO).

El catedrático ha añadido que las administraciones públicas solo deberían intervenir en caso de identificar «externalidades, fallos de mercado».

Así pues, la voluntad política de crear campeones europeos que puedan competir contra las grandes empresas estadounidenses y chinas, no debería entrar en «el campo de la política de competencia» y debería ser trabajo de la política industrial.

«REGLAS IGUALES»

Preguntado por el papel de las plataformas que ofrecen servicios de transporte o de alojamiento, Motta ha explicado que «hace falta más competencia», ya que estas empresas han introducido innovaciones que, textualmente, el público aprecia, y que han sido adoptadas por los sectores tradicionales con los que compiten.

Sin embargo, ha subrayado que «las reglas deberían ser las mismas para todo el mundo» y que es necesario garantizar una base de competencia igual para todos los sectores.

«Estamos hablando de Airbnb y los hoteles, o de Cabify y los taxis, yo creo que el marco regulatorio debe ser muy parecido y no es aceptable que los que ponen pisos en Airbnb no tengan que pagar impuestos o casi, mientras que los hoteles sí», ha añadido.

CONDICIONES DE LOS GOBIERNOS

Motta se ha mostrado partidario de que las leyes de competencia permitan a los gobiernos endurecer las condiciones marcadas por las autoridades de la competencia, pero no que las puedan suavizar.

Ha añadido que esta opción permite que las autoridades de competencia se puedan centrar en analizar su efecto en este punto y dejar de lado otros criterios.

«Prefiero que tenga un objetivo, que es la protección de la competencia y eficiencia económica, que tenga solamente este objetivo. Y después será otro organismo, el Ministerio de Economía en algunos países, el gobierno en otros, que tome la responsabilidad política de decir, no, pues esta decisión no me gusta, pues yo quiero también añadir esta condición «, ha dicho.

The post Massimo Motta (UPF) asegura que la competencia impulsa la productividad y resiliencia de empresas first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios