El Puerto de Santander recibirá 150 millones hasta 2029 de Puertos del Estado
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado que el Puerto de Santander recibirá en torno a 150 millones de euros en inversiones desde 2025 hasta 2029, lo que permitirán a esta infraestructura estratégica del Estado mejorar su competitividad e impulsar su crecimiento.
Así se recoge en el plan inversor de Puertos del Estado que ha sido presentado este jueves por el ministro durante el desayuno informativo organizado por Diario del Puerto en Las Palmas de Gran Canaria.
De acuerdo con los datos recogidos en el marco inversor ‘Horizonte 2030’ del sistema portuario español, Cantabria es la novena comunidad autónoma con mayor volumen de inversión en este periodo, por detrás de Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana, Galicia, Canarias, Baleares, Murcia y País Vasco.
Según ha informado el Ministerio, de los 150 millones de euros previstos para el Puerto de Santander desde 2025 hasta 2029, unos 122 se destinarán a mejorar sus infraestructuras y sus instalaciones, lo que le permitirá hacer frente a las necesidades de la demanda y retos de futuro. Esta cuantía representa más del 80% del total de las inversiones previstas.
Por su parte, para proyectos vinculados con la sostenibilidad del Puerto se contemplan 11,5 millones; para el refuerzo de la seguridad se prevén 8 millones; para la mejora de los accesos al puerto, 6,3 millones, ya que garantizar su conectividad es fundamental para impulsar la competitividad; y para su digitalización, en torno a un millón de euros.
Está previsto que más de la mitad de la inversión se ejecute entre los años 2025 y 2026. Concretamente, el desglose anual es el siguiente: 51,5 millones de euros en 2025; 41,5 millones en 2026; 26,4 millones en 2027; 17,2 millones en 2028; y 12,4 millones de euros en 2029.
Entre los proyectos en marcha destaca la primera fase del muelle Raos 6 para ampliar su capacidad al generar más línea de atraque. Esta primera fase consiste en la ejecución de un nuevo muelle multipropósito de 212 metros.
Además, está prevista la ampliación del silo vertical de automóviles, uno de los principales tráficos del puerto de Santander, que es el cuarto del sistema portuario por volumen de este tipo de mercancía. Esta obra permitirá dotar al puerto de más capacidad operativa y aumentará la eficiencia de la terminal de vehículos, al situarlo junto a los muelles y junto al apartadero ferroviario.
Puertos del Estado es el organismo público dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible encargado de coordinar el sistema portuario español, que está compuesto por 46 puertos de interés general gestionados por 28 Autoridades Portuarias.



