Las matriculaciones de embarcaciones de recreo frenan su caída hasta el -2,7% hasta octubre



El mercado de embarcaciones de recreo en España registró 4.617 matriculaciones entre enero y octubre, lo que supone un descenso del 2,7% respecto al mismo periodo de 2024, según los datos del Informe del Mercado de Embarcaciones de Recreo (enero-octubre 2025), editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Esta cifra representa una ralentización significativa de la caída, especialmente al compararse con el descenso superior al 17% experimentado en el ejercicio de 2024. Los datos sugieren una normalización de la demanda, con el mercado regresando a una dinámica más estable tras los picos y correcciones de los años anteriores.

El análisis por segmentos confirma el dominio continuo de la pequeña eslora. El segmento de hasta 6 metros de eslora continúa liderando el mercado con 3.242 matriculaciones registradas (70,2% del total), seguido por el segmento de 6 a 8 metros (18,1%) y el de 8 a 12 metros (8%).

En cuanto a la tipología, los barcos a motor mantienen su posición como la categoría más fuerte, representando el 41% de las unidades, a pesar de una ligera caída del 4,7%.

El dato más destacado en esta área es el espectacular crecimiento de las neumáticas plegables, que vieron aumentar sus matriculaciones en casi un 50% respecto al mismo periodo de 2024, lo que indica un cambio en las preferencias de los consumidores hacia este tipo de embarcaciones.

Por otro lado, el mercado del chárter náutico (alquiler) es el que presenta mayores dificultades, registrando un descenso del 20% interanual, con 1.368 matriculaciones hasta octubre. Esta caída afecta de manera notable a las embarcaciones de gran eslora (más de 16 metros) y a las más pequeñas (hasta 6 metros).

Pese a este retroceso, el chárter conserva una cuota de mercado importante, con casi el 30% del total de matriculaciones. Desde ANEN, se explica que el chárter está encontrando más obstáculos para recuperar los niveles de la prepandemia, mientras que el mercado de uso privativo se mantiene más estable.

Finalmente, la distribución geográfica de las matriculaciones mantiene a Islas Baleares como el mercado líder, con un 13,5% del total, a pesar de registrar una caída del 16,3%. Le siguen Barcelona, Murcia y Alicante. Es importante destacar los fuertes crecimientos en provincias como Murcia (+80%), Huelva (+42,1%) y Cantabria (+29,3%).

En el mercado de chárter, aunque Baleares sigue concentrando la mayor cuota, se observan incrementos significativos en las matriculaciones para alquiler en provincias como Almería (+41,7%), Murcia (+17,5%) y Alicante (+15%), lo que sugiere un desplazamiento o diversificación de la actividad de alquiler.

The post Las matriculaciones de embarcaciones de recreo frenan su caída hasta el -2,7% hasta octubre first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios