morgan media analiza el futuro del posicionamiento en la era de la IA

morgan media analiza el futuro del posicionamiento en la era de la IA

El ecosistema digital ha cambiado para siempre. Los motores de búsqueda, las redes sociales y ahora, la Inteligencia Artificial, conforman un entorno en el que las marcas compiten no solo por clics, sino por credibilidad, relevancia y presencia

La forma en que los usuarios buscan y encuentran información ha cambiado radicalmente. Por eso, y conscientes de ello, morgan media, consultora tecnológica especializada en marketing digital e integración de Inteligencia Artificial, ha dedicado el último año a analizar en profundidad el comportamiento de la IA. Gracias a este trabajo, hoy lidera la transición del SEO tradicional hacia estrategias impulsadas por IA generativa, marcando un nuevo estándar en la optimización digital.

Analizando el comportamiento de los usuarios desde los inicios de la digitalización
Desde que Google comenzó a funcionar, su expansión internacional y la creación de un ecosistema digital interconectado marcaron un antes y un después en la forma de acceder a la información. Internet se convirtió en el punto de encuentro entre las empresas que ofrecían y los usuarios que los buscaban. En aquel momento, el éxito dependía de aparecer en los resultados de buscadores. Con el paso de los años, las plataformas de RRSS transformaron la manera en que las personas se relacionaban y compartían información, creando 2 grandes entornos de captación del tráfico:  

  • Buscadores, donde los usuarios buscan activamente información.
  • RRSS, donde las marcas impactan mediante segmentación y audiencias afines.

Con la llegada de ChatGPT, el paradigma cambió. Fue el primer modelo que demostró el potencial real de la IA generativa. Desde entonces, millones de usuarios han comenzado a realizar consultas directamente ahí, reduciendo el uso tradicional de navegadores y motores de búsqueda.

Una estrategia multicanal que conecta a las empresas con la demanda real
Las necesidades ya no son las mismas. La llegada de la IA ha cambiado las reglas del juego y se ha convertido en el buscador de preferencia de los usuarios. De hecho, más del 70 % de los usuarios confía en las respuestas proporcionadas por la IA. Por eso, entrenar a estos sistemas para que reconozcan al negocio como referencia de su sector es fundamental y completamente diferencial. 

El SEO tradicional sigue siendo imprescindible, pero ya no es suficiente. La evolución del SEO no se detiene. Hoy, conceptos como AEO (Answer Engine Optimization) y GEO (Generative Engine Optimization) marcan el rumbo del posicionamiento digital.

Ahora, el contenido debe ser más preciso, útil y estructurado, complementado con una sección de preguntas frecuentes pensado para IA, es decir, AEO y, además, debe ser trabajado para que las IA generativas «indexen» las marcas y las reconozcan como fuente confiable, GEO.  Ya no se trata solo de aparecer en un entorno de «zero clicks» sino, estar donde está la audiencia, generando confianza y visibilidad y ser la respuesta que los buscadores y las IA eligen mostrar.

morgan media, acompaña a las marcas en su proceso de transformación digital, ayudándolas a ser visibles, relevantes y confiables en un escenario donde las búsquedas ya no se limitan a los motores tradicionales. La consultora impulsa este nuevo ecosistema, combinando Inteligencia Artificial con estrategias avanzadas de SEO, AEO y GEO, tecnología, datos y creatividad para posicionar a sus clientes en los motores de búsqueda y respuestas de la IA.

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

morgan media analiza el futuro del posicionamiento en la era de la IA

morgan media analiza el futuro del posicionamiento en la era de la IA

El ecosistema digital ha cambiado para siempre. Los motores de búsqueda, las redes sociales y ahora, la Inteligencia Artificial, conforman un entorno en el que las marcas compiten no solo por clics, sino por credibilidad, relevancia y presencia

La forma en que los usuarios buscan y encuentran información ha cambiado radicalmente. Por eso, y conscientes de ello, morgan media, consultora tecnológica especializada en marketing digital e integración de Inteligencia Artificial, ha dedicado el último año a analizar en profundidad el comportamiento de la IA. Gracias a este trabajo, hoy lidera la transición del SEO tradicional hacia estrategias impulsadas por IA generativa, marcando un nuevo estándar en la optimización digital.

Analizando el comportamiento de los usuarios desde los inicios de la digitalización
Desde que Google comenzó a funcionar, su expansión internacional y la creación de un ecosistema digital interconectado marcaron un antes y un después en la forma de acceder a la información. Internet se convirtió en el punto de encuentro entre las empresas que ofrecían y los usuarios que los buscaban. En aquel momento, el éxito dependía de aparecer en los resultados de buscadores. Con el paso de los años, las plataformas de RRSS transformaron la manera en que las personas se relacionaban y compartían información, creando 2 grandes entornos de captación del tráfico:  

  • Buscadores, donde los usuarios buscan activamente información.
  • RRSS, donde las marcas impactan mediante segmentación y audiencias afines.

Con la llegada de ChatGPT, el paradigma cambió. Fue el primer modelo que demostró el potencial real de la IA generativa. Desde entonces, millones de usuarios han comenzado a realizar consultas directamente ahí, reduciendo el uso tradicional de navegadores y motores de búsqueda.

Una estrategia multicanal que conecta a las empresas con la demanda real
Las necesidades ya no son las mismas. La llegada de la IA ha cambiado las reglas del juego y se ha convertido en el buscador de preferencia de los usuarios. De hecho, más del 70 % de los usuarios confía en las respuestas proporcionadas por la IA. Por eso, entrenar a estos sistemas para que reconozcan al negocio como referencia de su sector es fundamental y completamente diferencial. 

El SEO tradicional sigue siendo imprescindible, pero ya no es suficiente. La evolución del SEO no se detiene. Hoy, conceptos como AEO (Answer Engine Optimization) y GEO (Generative Engine Optimization) marcan el rumbo del posicionamiento digital.

Ahora, el contenido debe ser más preciso, útil y estructurado, complementado con una sección de preguntas frecuentes pensado para IA, es decir, AEO y, además, debe ser trabajado para que las IA generativas «indexen» las marcas y las reconozcan como fuente confiable, GEO.  Ya no se trata solo de aparecer en un entorno de «zero clicks» sino, estar donde está la audiencia, generando confianza y visibilidad y ser la respuesta que los buscadores y las IA eligen mostrar.

morgan media, acompaña a las marcas en su proceso de transformación digital, ayudándolas a ser visibles, relevantes y confiables en un escenario donde las búsquedas ya no se limitan a los motores tradicionales. La consultora impulsa este nuevo ecosistema, combinando Inteligencia Artificial con estrategias avanzadas de SEO, AEO y GEO, tecnología, datos y creatividad para posicionar a sus clientes en los motores de búsqueda y respuestas de la IA.

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios