Labiana eleva un 54,8% su beneficio en el primer semestre y logra unas ventas de 39 millones, un 11,7% más

Labiana, el grupo farmacéutico especializado en salud animal y humana, registró un resultado neto de 1,82 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 54,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía ha destacado que este avance muestra la «evidente mejora» de rentabilidad operativa del grupo, que «se traslada directamente a la última línea» de su cuenta de resultados.
El laboratorio, que cotiza en el BME Growth, elevó un 11,7% la facturación, hasta alcanzar los 39,2 millones de euros, impulsada fundamentalmente por la aceleración del negocio de salud animal, tanto en el mercado español como europeo, según ha informado la compañía.
Asimismo, el margen bruto subió un 7,2% en relación con el primer semestre de 2024 y el margen bruto sobre ventas llegó al 60,2%.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, por su parte, cerró en 7,44 millones de euros, un 12,8% más, y el beneficio operativo (Ebit) ajustado se situó en 5,42 millones, mostrando una progresión del 29,2%.
«Labiana mantiene una senda de crecimiento positivo y rentable, de acuerdo con los objetivos del plan de negocio, logrando mejorar sus principales magnitudes y manteniendo el equilibrio entre crecimiento de ventas, rentabilidad y control de costes», ha comentado el consejero delegado de Labiana, Manuel Ramos.
CRECIMIENTOS EN LOS SEGMENTOS DE SALUD ANIMAL Y HUMANA
Por segmentos de negocio, el de salud animal facturó un 18,8% más, hasta los 18,9 millones, apoyada por la incorporación de nuevos clientes en CDMO ( Contract Development and Manufacturing Organization ) y el aumento de la demanda de productos propios, favorecida por el incremento del consumo de inyectables en el mercado español, formato en el que Labiana es «el mayor fabricante del país» y «uno de los primeros de Europa».
Por su parte, el área de salud humana mantuvo «un buen ritmo de crecimiento sostenible» con una facturación de 20,3 millones de euros, una cifra que representa una tasa de crecimiento interanual del 4,7%.
En este sentido, la compañía ha resaltado que invirtió en los primeros seis meses del año en reforzar la capacidad productiva de dicho segmento, lo que permitirá incrementar su capacidad industrial y mejorar la eficiencia operativa en el corto plazo.
En cuanto a las zonas geográficas, Labiana ha expandido su presencia en todos los mercados donde exporta (UE-Ex España, América del Norte y resto del mundo).
El mercado español también crece significativamente en el área de salud animal, lo que indica una «consolidación» del portfolio de la compañía y de los nuevos desarrollos lanzados.
The post Labiana eleva un 54,8% su beneficio en el primer semestre y logra unas ventas de 39 millones, un 11,7% más first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress