El Estado quiere declarar La Magdalena primer Lugar de Memoria de Cantabria y la alcaldesa de Santander se opone

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha iniciado el procedimiento para que el conjunto de la Península de La Magdalena de Santander sea declarado el primer Lugar de Memoria de Cantabria.

Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, que ha explicado que la previsión es que este viernes, 31 de octubre, el Boletín Oficial del Estado (BOE) someta a información pública el expediente para que las personas o administraciones que se sientan afectadas puedan presentar alegaciones.

Casares ve «muy importante» que, una vez aprobada la Ley de Memoria Democrática, se avance en el mandato de la norma, que establece también recoger espacios de memoria para realzar los valores democráticos y constitucionales.

El delegado del Gobierno ha subrayado que el Palacio de La Magdalena significa «muchas cosas» para los ciudadanos de Cantabria por ser la última residencia de verano de los Reyes de España, la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y, a partir de ahora, con el inicio de este expediente, también recordarán que fue un campo de concentración por el que pasaron más de 4.000 personas.

LA ALCALDESA DE SANTANDER, DENUNCIA LA FALTA DE DIÁLOGO CON EL AYUNTAMIENTO

Por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), cree que declarar el conjunto de la Península de La Magdalena como el primer Lugar de Memoria de Cantabria «solo sirve para dividir a la sociedad» y «no aporta nada a la convivencia, ni al progreso de la ciudad ni al respeto institucional».

«Mientras Santander trabaja cada día por resolver los problemas reales del presente y mirar al futuro, otros prefieren seguir sacando fantasmas del pasado, reabriendo heridas y utilizando decisiones simbólicas que solo sirven para dividir a la sociedad», ha valorado la regidora en comunicado remitido a los medios, tras conocer, hace solo unas horas, que el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha iniciado dicho procedimiento.

Igual ha censurado que el Gobierno de Pedro Sánchez «en lugar de colaborar con los ayuntamientos se dedica a imponer y a generar conflictos donde no los había».

Y es que, a su juicio, este tipo de iniciativas «lo único que hacen es colapsar a las administraciones, distraer recursos y poner en cuestión la propiedad municipal».

En este punto, la alcaldesa ha lamentado la «absoluta deslealtad institucional» del Gobierno de España y de la Delegación del Gobierno en Cantabria, que «una vez más han vuelto a actuar de espaldas al Ayuntamiento de Santander y a los santanderinos, sin transparencia y sin diálogo».

«Esto no va de memoria ni de respeto, sino de hacer política partidista con el patrimonio de todos los santanderinos», ha afirmado la regidora, que ve «inaceptable» que el Ayuntamiento se haya enterado de la decisión «apenas unas horas antes de hacerse pública con una llamada del delegado del Gobierno», Pedro Casares (PSOE), quien «reconoció no tener apenas conocimiento del asunto y se limitó a decir que era un tema heredado».

Igual ha criticado que el Ejecutivo central «pase por encima de la propiedad municipal» y actúe «sin diálogo, sin respeto institucional y sin una mínima cortesía política» hacia una institución que representa a todos los santanderinos.

Por último, ha señalado que Santander «merece respeto, merece lealtad y merece ser informada y escuchada» cuando se toman decisiones que afectan directamente a su patrimonio y a su historia.

CASARES DEFIENDE LA PROPUESTA

En cuanto a la declaración que publicará mañana el BOE, el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, cree que «es un buen día para ello» porque, precisamente, la Ley de Memoria Democrática recoge el 31 de octubre como Día de la Memoria de las Víctimas del golpe militar, de la Guerra Civil y de la dictadura franquista.

Para Casares poner en valor la memoria es también «reencontrarnos con el compromiso cívico y ciudadano de todos los demócratas de hacer un país mejor» y «que la ciudadanía conozca también nuestra historia».

«Dignificaremos con ello la memoria de muchas víctimas», ha destacado el delegado, que ha apuntado que «esto no va contra nadie ni contra nada, sino en favor de la democracia y de la memoria», ha declarado al contestar a preguntas de la prensa en la inauguración de las nuevas instalaciones de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios