Canteras Santander recibe el Primer Premio Nacional de Desarrollo Sostenible en Graveras

La semilla del Grupo Candesa también ha obtenido el Primer Premio en la categoría de Buenas Prácticas Medioambientales

Canteras de Santander, perteneciente al Grupo Candesa, ha recibido el Primer Premio Nacional de Desarrollo Sostenible en Canteras y Graveras en España y el Primer Premio en la categoría de Buenas Prácticas Medioambientales en el VII Congreso Nacional de Áridos.

Además, la compañía cántabra también ha sido distinguida con otros reconocimientos, como el accésit en Buenas Prácticas en Mantenimiento Predictivo y dos galardones de la Fundación Minería y Vida. Gracias a estos reconocimientos, Canteras de Santander participará en los Premios Europeos de la Unión Europea de Productores de Granulado (UEPG), que se celebrarán en Bruselas.

Grupo Candesa también logró el Primer Premio de Desarrollo Sostenible en la categoría de Economía – Buenas Prácticas Operacionales e Iniciativas, otorgado por la Federación de Áridos en el VI Congreso Nacional de Áridos, celebrado en 2022, demostrando que ha estado, y continúa estando, a la cabeza de la responsabilidad medioambiental en el sector de los áridos.

La compañía tiene su origen en 1961, con la creación de la sociedad limitada Canteras de Santander, semilla de lo que hoy se reconoce como uno de los grupos más importantes de minería no metálica a cielo abierto del norte de España: Grupo Candesa. Actualmente ubicada en Herrera de Camargo, la compañía inició su expansión territorial con la adquisición de Hormiplanta en Cantabria y la mayoría de las acciones de Áridos y Hormigones del Deva, en el área occidental de la comunidad.

En 1984, Grupo Candesa amplió su presencia a otras regiones limítrofes, fundando la sociedad Hormigones del Sella (Horsella) en Arriondas, Asturias. Posteriormente, en 1996, adquirió Áridos de Piloña, consolidando su posicionamiento en la comunidad. Ya en el siglo XXI, la compañía inició su expansión hacia Castilla y León mediante la adquisición de Coteinsa Áridos.

Con el objetivo de optimizar la gestión del grupo, Grupo Candesa absorbió posteriormente a Hormiplanta y Coteinsa, mientras que Áridos de Piloña se integró en Horsella. Con esta estrategia, la compañía demostró su capacidad para convertirse en un grupo empresarial sólido y con clara proyección a futuro.

A finales de 2018, Grupo Candesa creó la sociedad Logística y Bombeo del Hormigón, dedicada al transporte público de hormigón en Cantabria y Asturias, así como al alquiler de hormigoneras con conductor, ampliando así su línea de negocio y su capacidad de servicio.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios